El ex secretario de Seguridad Pública no aceptó la audiencia de identificación y prefirió no declarar si es inocente o culpable
Las primeras investigaciones indican que su ex pareja tenía una orden de restricción para que no se acercará a Sonia P, y será una de las líneas que se sigan
La Procuraduría de Justicia capitalina aseguró que ya existe una orden de captura en contra de Juan Carlos N y pidió la ficha roja para impedir que salga del país
Con 60 votos a favor y uno en contra, el Congreso de la Ciudad de México eligió como fiscal a Ernestina Godoy Ramos
Genaro García Luna fue el encargado de la seguridad nacional durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, y ahora está acusado de corrupción
Aseguran que las propuestas de Estados Unidos pondrían en riesgo la competitividad de México y la de sus socios en América del Norte
Aseguran que las propuestas de Estados Unidos pondrían en riesgo la competitividad de México y la de sus socios en América del Norte.
“Observamos con gran preocupación que existen algunas demandas, en materia laboral, que resultan extremas y son totalmente inaceptables. Estas podrían afectar severamente la competitividad de México y de sus socios en América del Norte”.
El Consejo Coordinador Empresarial indicó que pareciera que en Estados Unidos hay actores políticos que no quieren que se apruebe el T-MEC.
“Tenemos la percepción de que algunos actores estadounidenses están tratando de presionar para que no haya un acuerdo”.
Los empresarios indicaron que le dan la bienvenida a las propuestas de enmiendas que benefician al T-MEC, pero que rechazan las que afectan las cadenas de suministro que México ha creado desde hace 25 años.
“Dichas propuestas pretenden, a partir de eventos aislados, afectar las cadenas de suministro creadas en la región en los últimos 25 años. En caso de materializarse, los perdedores serían los pueblos de México, Estados Unidos y Canadá, la economía de la región y la cooperación entre los tres países”.
El Consejo Coordinador Empresarial afirmó que la soberanía de México no es negociable y que apoyarán al gobierno mexicano para que realice contrapropuestas que defiendan la competitividad del país.
“El respeto a la soberanía de México no es negociable. El gobierno mexicano tendrá nuestro apoyo para generar contrapropuestas y mantener una postura firme en defensa de la competitividad de nuestro país”.
“Seguiremos respaldando firmemente las gestiones del gobierno, y trabajando desde nuestra oficina en Washington para sensibilizar a los actores estadounidenses”.
#Comunicado Demandas extremas de Estados Unidos en T-MEC son inaceptables. pic.twitter.com/jTFsXDMaHB
— CCE (@cceoficialmx) 3 de diciembre de 2019
Foto: Twitter @PorMaestros
La 4T prohíbe que dependencias gasten en remodelar oficinasEn el reglamento se pide que las fachadas de las dependencias tengan los colores instituciones que utiliza el gobierno federal
Política
Ciudad
Gobierno
Gobierno
Universidades