Gobierno

Giorgana presume autonomía y RMV recuerda control tricolor

Giorgana presume autonomía y RMV recuerda control tricolor
Por María Pineda | Lunes, Diciembre 15, 2014 |
El gobernador le recordó que antes de su sexenio un grupo político controlaba la toma de decisiones y el pago a los diputados

Autonomía, independencia, diálogo y consenso, presumió Víctor Manuel Giorgana Jiménez al rendir su informe como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, situación que a decir del gobernador Rafael Moreno Valle no se dio con otras legislaturas, en donde era una mayoría la que contralaba la toma de decisiones en favor de un partido político y desde el gobierno se pagaba a los diputados.

Al cerrar el primer año de labores de la LIX Legislatura, Giorgana Jiménez señaló este lunes que los diputados contribuyeron a mejorar el marco jurídico poblano, mensaje que contrasta con las manifestaciones generadas por la aplicación de la denominada Ley Bala, ordenamiento sobre el que existe una solicitud de abrogación y que al llevarla a la práctica, policías estatales provocaron la muerte del menor José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo en julio pasado.

“Los legisladores a lo largo de este primer año de ejercicio hemos contribuido a mejorar el marco jurídico poblano, teniendo como punto de partida: la demanda y exigencia social”, arguyó el coordinador de la bancada del PRI.

A un mes de dejar la presidencia del órgano de gobierno, el priísta destacó que en el primer año de actividades, la LIX Legislatura emitió 891 resoluciones, entre ellas 565 decretos, 226 leyes y 100 acuerdos.

Nota relacionada:
Ex colaboradora de Moreno Valle es electa en la CAIP
Ex colaboradora de Moreno Valle es electa en la CAIP

Giorgana Jiménez sostuvo que en el Congreso del Estado se respetan todas las voces, se promueve el diálogo y el entendimiento, además de que se “procura la tolerancia e inclusión”, situación criticada por la diputada del PVEM, Geraldine González Cervantes, quien acusó bloqueo a sus iniciativas.

Finanzas pagaba directo a diputados: RMV

Al concluir el discurso del legislador, el gobernador Rafael Moreno Valle enfatizó que desde su llegada al gobierno estatal, la conducción del poder legislativo tuvo una transformación al crear la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

Incluso, citó como ejemplo que en la LVI Legislatura, de la cual fue integrante, había un control de un grupo político –en alusión al PRI- que tomaba las decisiones, y que los “cheques” con los que se pagaba a los diputados los emitía directamente la Secretaría de Finanzas.

Nota relacionada:
Ley Bala puso en ridículo a diputados, por no revisar lo que aprobaron: Bartlett
Ley Bala puso en ridículo a diputados, por no revisar lo que aprobaron: Bartlett

“Cuando fui diputado local y algunos de ustedes fueron mis compañeros y compañeras recordarán que había una situación totalmente distinta: teníamos una área simplemente que era la que manejaba todo, tomaba todas las decisiones, una mayoría absoluta de un partido político y además para darles una idea, los cheques con los que nos pagaban a los diputados eran emitidos por la Secretaría de Finanzas”, expuso el mandatario.

Sin embargo, el Ejecutivo evitó mencionar que su partido cuenta con 26 de los 41 legisladores que integran el Congreso, y sus aliados electorales: Panal, PRD, Compromiso por Puebla y PSI validan las iniciativas que envía para su análisis.

Moreno Valle dijo ser un hombre que “respeta” las instituciones, ser un político que se conduce dentro del marco de la ley y que en su ejercicio como gobernador promueve el estado de derecho.

También puedes leer contenido acerca de...
x