Opinión
Carolina Reyes, con un pie en el Setepid
Siempre ha sido dedicada a su trabajo. Emprendedora, audaz, entusiasta. Es Carolina Reyes, profesora oriunda de Huauchinango, quien contra viento y marea avanza a paso firme rumbo a la secretaría general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente, Democrático (SETEPID) para el periodo 2023-2027.
Ha recorrido todo el Estado dando a conocer su propuesta a sus compañeros maestros y la aceptación ha sido enorme. Quizá por ello los ataques en su contra han arreciado, creando infundios en el sentido de que está siendo apadrinada con una bolsa de 15 millones de pesos para su campaña y que, por ello, despilfarra recursos para hacerse de apoyos.
“Ya quisiera yo ese dinero para irme a pasear, no solamente a Acapulco, como están diciendo, sino más lejos”, dice irónicamente ante ello con una sonrisa.
Y sí. En el más reciente evento realizado en su tierra natal, Huauchinango, logró reunir un gran número de simpatizantes, lo que provocó que se le impidiera convivir con ellos una vez terminado el evento y se le instara a retirarse del mismo.
Más artículos del autor
“No hay piso parejo”, denunció.
Más aún, simpatizantes de los demás candidatos, se apersonaron y con una gran lona, donde se podía ver la fotografía de un cheque, intentaron ensuciar su imagen, con el argumento de que esos millones, presuntamente desviados en su momento por la exdirigente Olga Dimas Quiñones, han ido a dar a la bolsa de la hoy aspirante.
Ante ello respondió que deberían de dejarse de difamaciones y ponerse a trabajar.
Y es que subestimaron a Carolina Reyes. La creyeron muy pequeña y no advirtieron su capacidad de convocatoria. Hoy que ven que el respaldo avanza, intentan descalificarla.
Pero el apoyo no es fortuito. La base magisterial se ve representada por la imagen de Carolina Reyes, porque es una maestra igual que ellos, sin privilegios ni canonjías, como sus contrincantes.
Por lo demás, Carolina tiene una larga trayectoria tanto en su carrera como docente, como en el área magisterial, así como una labor social que ha venido realizando desde siempre y que le permite hoy tener esa popularidad que hoy ha puesto a temblar a sus contrincantes. Aquí un breve recuento.
Licenciada en Educación Media Superior con la especialidad de Español, con maestría en Ingeniaría Educativa y cursa actualmente un doctorado en Excelencia Docente.
Dentro de su larga lista de actividades profesionales ha sido profesora de educación primaria, secundaria y bachillerato en la zona de Huauchinango y actualmente se desempeña como subdirectora Académica del Centro Escolar “General Rafael Cravioto Pacheco” de Huauchinango.
Dentro de su currículum sindical destaca su labor como secretaria de Trabajo y Conflictos del Comité Ejecutivo Seccional Sección S-VII-4 del Centro Escolar “General Rafael Cravioto Pacheco”, Presidenta del Patronato de Seguro de Vida y Fondo del Retiro de SETEPID; secretaria de Trabajo y Conflictos de nivel Medio Superior, Superior y Educación Física también del SETEPID, así como secretaria de Acción Femenil en el Primer Sindicato Único de Trabajadores Académicos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla.
Medios de comunicación
La profesora Carolina Reyes Arroyo ha incursionado también en los medios de comunicación, iniciando en ese rubro como colaboradora de quien esto escribe en un noticiario denominado “Hoy en la Sierra Norte” en 1997, así como en el semanario Crónica 21 sub dirigido también por su servidor en el mismo año. Posteriormente colaboró en otros medios, entre ellos programas de la radiodifusora XENG, Fiesta Mexicana y Canal 3 Giravisión, entre otros.
Esta actividad explica su roce con compañeros de medios de comunicación, quienes le han abierto espacios para difundir su proyecto sindical, algo que sus contrincantes han criticado, asegurando que derrocha grandes cantidades de dinero en publicidad, ignorando la amistad que tiene con diversos compañeros reporteros.
Entre sus propuestas en temas laborales y de seguridad social, destacan su intención de invertir para la preparación, capacitación y acompañamiento a compañeros maestros que deseen participar en promoción vertical u horizontal; defensa inmediata y sin burocracia de parte del área jurídica ante la mínima posibilidad de poner en riesgo su plaza; gestionar la recuperación del espacio para el módulo de atención en el Hospital de Especialidades del ISSSTEP; reforzar la solicitud para generar préstamo para vivienda y gestionar el incremento del 25 por ciento del monto correspondiente a la organización sindical para préstamos por parte del ISSSTEP.
Vistas: 1050
Loadind...