FGE infringe Ley de Adquisiciones por empresa sin registro como proveedor
La Fiscalía General del Estado infringe la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios debido a que la empresa Xinet Solutions S.A. de C.V. no está inscrita en el Padrón de Proveedores, informó la Auditoría Superior del Estado.
De acuerdo con la ASE, en febrero de 2021 la Fiscalía General del Estado de Puebla recurrió a los servicios de la empresa especializada en tecnologías de la información Xinet Solutions S.A. de C.V., a pesar de que en no está inscrita en el Padrón de Proveedores.
Te recomendamos: Desaparecidos en Puebla: FGE reporta 370 denuncias en lo que va del año
En este sentido, el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, existe la posibilidad de que los órganos de gobierno contraten a personas que no se encuentren en el padrón de proveedores, con la condición de que se inscriban.
Tras la solicitud de solventación por parte de la ASE, la Fiscalía General de Estado aportó como evidencia documental un escrito de justificación, una carta compromiso por parte de la empresa para su inscripción al Padrón de Proveedores y el formato de solicitud de inscripción al mismo, que emite la Secretaría de la Función Pública, con fecha del 11 de junio de 2021.
Te puede interesar: Desaparecen 327 personas en Puebla en lo que va del año; más de 4 al día
No obstante, la FGE fue omisa al no entregar la constancia que acredite o aporte evidencia de que Xinet Solutions S.A. de C.V., se haya inscrito posterior a la adjudicación del contrato.
Lo anterior llevó a que la Auditoría Superior del Estado resolviera que dicha omisión es el supuesto legal por el que la FGE esté infringiendo la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.
ASE Puebla bajo la lupa, inicia funciones unidad técnica que la vigilará
Ante lo cual, como resultado de la Fiscalización Superior, el Auditor Especial de Cumplimiento Financiero de la ASE determinó que los documentos remitidos no fueron suficientes para no emitir la Solicitud de Aclaración con folio 0087-21-90/127-E-SA-01.
Con ello, la Fiscalía General del Estado tendría que proceder a la atención de la solicitud de aclaración aplicable, y fije las medidas preventivas correspondientes.
Como resultado de la Fiscalización Superior vertida en el Informe Individual del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2021, ésta sería la única observación que la Auditoría Superior del Estado remitiría a la Fiscalía General del Estado.
La auditoría Financiera y de Cumplimiento llevada a cabo respecto del ejercicio fiscal 2021, cuyos resultados ya fueron enviados al Congreso del estado de Puebla, fue sobre el monto ejercido por el organismo de justicia de 2 mil 620 millones 008 mil 898.18 pesos.
Por el concepto de ingresos, el universo auditado fue de mil 310 millones 426 mil 275.49 pesos. Mientras que, por el ala de egresos, la cantidad que la ASE estudió fue de mil 309 millones 528 mil 622.69 pesos. Solo falta que la FGE aclare la infracción a la Ley de Adquisiciones por empresa sin registro como proveedor.