Peso mexicano se desinfla: cae 3% frente al dólar estadounidense
El peso mexicano cerró sus operaciones con balance negativo al ver una depreciación del 3 por ciento frente al dólar estadounidense. La economista Valeria López (El Financiero) indicó que se trata del peor finde semana para la moneda mexicana desde finales de noviembre del 2021.
A nivel operacional, la caída del peso en este viernes fue de 1.81 por ciento, es decir, de 32.75 centavos en comparación del viernes pasado, por lo que Banxico (Banco de México) la ubicó como la tercera divisa de países emergentes con mayores pérdidas en la sesión.
Te recomendamos: Banco Central de EU: tasas de interés subirían más de lo esperado
Precio del dólar hoy viernes 10 de marzo, 2023
El dólar estadounidense cerró este viernes con una tendencia al alza en tiempo real al cotizarse en 18.4278 pesos por unidad, como indicó Banxico.
Las cifras variaron a lo largo de esta jornada donde el nivel mínimo que alcanzó la moneda mexicana fue de 18.2700, mientras que el máximo fue de 18.5950 pesos por dólar.
El dxy (índice dólar que mide su fortaleza frente a otras seis divisas de países desarrollados) registró un descenso del 0.65 por ciento, colocándose en 104.62 unidades. Por su parte, el bbdxy (índice dólar de Bloomberg) registró una baja de 0.46 por ciento que lo colocó en mil 251.84 unidades.
Las ventanillas bancarias en México ofertan el billete verde hasta en 21.06 pesos por dólar, de acuerdo con lo reportado por Santander.
Dólar en bancos de México
Banco de México: Compra 18.5103 pesos | Venta 18.5103 pesos
HSBC: Compra 19.01 pesos | Venta 19.74 pesos
Banamex: Compra 17.91 pesos | Venta 18.93 pesos
Bancomer: Compra 19.84 pesos | Venta 20.75 pesos
Banorte: Compra 17.00 pesos | Venta 18.40 pesos
Scotiabank: Compra 17.65 pesos | Venta 18.35 pesos
Banco Azteca: Compra 20.15 pesos | Venta 20.89 pesos
Santander: Compra 19.53 | Venta 21.06
También puedes leer: Economía de Puebla solo avanzará en alianza gobierno y empresarios: CCE
Las divisas que más se depreciaron al cierre de este viernes 10 de marzo fueron la lira turca (con 0.87 por ciento), el real brasileño (con 0.82 por ciento), el peso argentino (con 0.19 por ciento), el won surcoreano (con 0.17 por ciento), la rupia indonesia (con 0.16 por ciento), el peso chileno (con 0.15 por ciento) y el dólar taiwanés (con 0.13 por ciento).