Medio Ambiente

Calidad del aire hoy: Puebla respira smog, metales y ceniza en sábado

Calidad del aire hoy: Puebla respira smog, metales y ceniza en sábado
Por José Ramos | Sábado, Febrero 11, 2023 |
Foto / Agencia Enfoque
Partículas mayores a 2.5 micras superan los índices permitidos

No se trata de neblina ni de clima londinense y es que en las últimas horas el Índice de Calidad del Aire de la zona metropolitana de Puebla se reporta de regular a mala.

Según la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, al mediodía de este sábado, la concentración de partículas en la atmósfera ronda entre los 77 y 103 PM10, es decir menores o iguales a 10 micras; la concentración de PM 2.5 (polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas y cemento), es decir menores o iguales a 2.5 micras está comprendida en un intervalo entre 69 y 85, de la medición de las cinco estaciones de calidad del aire en Puebla.

Recomendamos: Mala calidad del aire en Puebla: cómo cuidar la salud​

Nota relacionada:
Calidad del aire en Puebla pone en riesgo a población vulnerable
Calidad del aire en Puebla pone en riesgo a población vulnerable

De acuerdo al tabulador del Índice de Calidad del Aire, la presencia de entre 51 y 100 partículas, resulta en una calidad regular, mientras que la presencia de 101 a 150, representa una mala calidad del aire.

La medición de cada una de las cinco estaciones ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de Puebla, hasta el mediodía de este sábado son de 77 y 69, PM10 y PM2.5, respectivamente, en la estación Sur (Agua Santa); 58 PM10 en Centro (BINE); 80 y 63 en Centro (Las Ninfas); 77 y 60, en Nororiente (Universidad Tecnológica de Puebla); y 103 y 85, en Norponiente (Velódromo).

Sugerimos: Calidad del aire en Puebla: dónde y cuántos nuevos medidores instalarán

Nota relacionada:
Popocatépetl: así se ve el cráter del volcán desde el cielo (Video)
Popocatépetl: así se ve el cráter del volcán desde el cielo (Video)

Para la zona de la estación Norponiente en Velódromo, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, recomienda a niños, adultos mayores o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, evitar la exposición al aire libre y el resto de la población, limitar su exposición.

Desde la mañana del pasado viernes, fue notoria la poca visibilidad en la ciudad de Puebla debido a la mala calidad del aire.

Las autoridades estatales y locales atribuyen el fenómeno a la quema de pastizales, a la constante actividad del volcán Popocatépetl, así como a la emisión de los vehículos.

Fue ayer mismo cuando el titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Julio Huerta Gómez dio a conocer que la presencia de partículas en el ambiente se registraba entre 109 y 111, lo que en consecuencia se traduce en una mala calidad del aire en Puebla.

También puedes leer contenido acerca de...