Claudia Rivera acusa persecución de TEEP para frenar aspiraciones electorales
La expresidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, aseguró que el fallo del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), por el que fue sancionada por violencia política de género, se trata de un golpeteo en su contra y una forma de frenar “a los perfiles de Morena” de cara al 2024.
En rueda de prensa, calificó como “vergonzoso” el actuar de las autoridades electorales en la entidad y anunció que impugnará la sentencia ante la Sala Regional Ciudad de México (SRCDMX) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Recomendamos: Claudia Rivera, a lista de violentadores; vamos a impugnar, dice su abogado
Confió en que los tribunales federales actúen de forma distinta y le den la razón, ya que no existen pruebas que acrediten la falta por la que fue señalada, lo que le permitirá participar en el próximo proceso electoral.
También resaltó que se ceñirá a los resultados de las encuestas internas, para saber qué cargo puede buscar, aunque anunció que es el perfil femenino mejor posicionado de Morena en Puebla, lo que le permitiría buscar la gubernatura.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
“Han observado en las encuestas que, efectivamente, soy la mujer de Morena más conocida en todo el estado y eso se convierte en una responsabilidad de no dejar de trabajar en todo el territorio como lo ha venido haciendo desde antes del 2018 (…) Estoy preparada dónde me toque y cuando me toque”, explicó Claudia Rivera.
Rivera Vivanco recordó que el golpeteo mediático, político y jurídico en su contra comenzó desde el proceso electoral del 2021, cuando intentó concretar su reelección y lamentó que las autoridades electorales locales caigan en este tipo de situaciones.
Claudia Rivera y Olivia Salomón en guerra de tuits por marcha de Barbosa
Te puede interesar: Investigan a 138 ex empleados de la gestión de Claudia Rivera
Detalló que estos actos, al igual que ha ocurrido en otros estados, también son parte de las estrategias que han emprendido algunas instituciones para limitar la participación de los militantes y simpatizantes de Morena.
“Yo le atribuyó a que es un sistema machista y misógino el que sigue vigente, que está enraizado, y que no hay otra forma de combatirlo o erradicarlo que luchando y trabajando todos los días”, concluyó.
Cabe recordar quen aunque la ex alcaldesa también denunció a varias personas, entre ellos comunicadores, por cometer violencia política en razón de género en su contra, estas fueron desechadas por el TEEP el pasado 27 de enero.
En la misma sesión, los magistrados pidieron que Rivera Vivanco sea inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS) y se disculpe públicamente con la exconsejera jurídica del Ayuntamiento de Puebla, Yasmín Flores Hernández.
Claudia Rivera Se lanza contra los órganos electorales en redes
Minutos antes de que iniciara su rueda de prensa, Claudia Rivera Vivanco compartió un video de tiktok en el que acusó a las autoridades electorales de “perseguir y sancionar a todos los perfiles de Morena”.
Presidente @mario_delgado, parece que andan queriendo perseguir y sancionar a perfiles de @PartidoMorenaMx por todo el país, ¿será que nos tienen miedo? pic.twitter.com/5HFuXIJ0vL — Claudia Rivera Vivanco (@RiveraVivanco_) January 30, 2023
En el video aparece con el presidente nacional de partido, Mario Delgado Carrillo, quien advirtió una presunta falta de parcialidad al interior de órganos como el Instituto Nacional Electoral (INE).
Claudia Rivera y Mario Delgado aseguraron que estas acciones se han tomado a partir del miedo, pero que en las elecciones del 2023 y del 2024 “Morena le va a ganar a todos, a arrasar”.