Peligran carreras universitarias en Puebla por rezago de RVOES
Por rezago en el trámite y refrendo de Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOES), decenas de Instituciones de educación superior de Puebla no pueden ofrecer sus carreras del área de la salud, por lo que denunciaron a las secretarías de Educación federal y estatal ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) por obstaculizar el derecho a la educación.
En sus quejas acusaron que el gobierno estatal pretende impedirles que ofrezcan carreras en el siguiente ciclo escolar si no se actualizan los RVOES, a pesar de que la culpa del rezago es de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, que ha suspendido o dilatado los trámites en todo el país por la pandemia de covid-19 y por exigir nuevos requisitos de inmediato.
Germán Molina Carrillo, director del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla (ICI), explicó que, como parte de los cambios a la Ley de Educación en 2019, se estableció que la SEP federal entregará el RVOE a las instituciones de educación que ofrezcan la carrera de medicina o relacionadas a la misma, pero esto aplica únicamente para las nuevas carreras que se registren, ya que el resto seguiría operando con los permisos de la SEP estatal.
Sin embargo, señaló que la Secretaría de Educación del estado pretende exigir la actualización del REVOE a todas las instituciones, sin importar su antigüedad o la de sus carreras, pero aunque intentaron el trámite, la SEP tiene un rezago de dos años.
Se acusan en la CDH
Ante la cerrazón de las autoridades para una prórroga, sostuvo que más de 50 instituciones recurrieron a la CDH para denunciar que impedir las carreras del área de la salud vulneraría el derecho a la educación de las y los estudiantes.
Si esta situación no se resuelve, advirtió que podría provocar que estudiantes deserten o migren a instituciones de otras entidades, como Tlaxcala o Veracruz.
Entre las instituciones que denunciaron se encuentran: la Universidad Leonardo Da Vinci, localizada en Tehuacán; el Centro de Ciencias Jurídicas; la Universidad Tolteca de México; el Instituto Universitario Puebla y la Escuela Libre de Psicología.
Aprueban regulación de Rvoes
Enfatizó que instituciones como estas dan una oportunidad de estudio a quienes no logran ingresar en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) o son rechazados por agotarse los lugares.
Nuevas reglas en servicio social
Molina Carillo comentó que a este problema se suma que ahora las autoridades exigen a estudiantes que hagan 12 meses continuos de servicio social y no seis, situación que puede retrasar su egreso y titulación.
Se estima que alrededor de 9 mil estudiantes serían afectados por estas medidas, de ahí la necesidad de que Barbosa Huerta intervenga en el caso.
Este medio buscó una postura por parte de la Secretaría de Educación del estado y el área de Comunicación Social únicamente dijo que revisaría el tema, pero hasta la publicación de este texto no había una respuesta.