6 productos, canciones, servicios o recuerdos que inspiró el socavón
El socavón que apareció en la población de Santa María Zacatapec sigue llamando la atención de las personas que visitan la zona para verlo.
Una de las pobladoras que vende gorditas dijo que los fines semana, según ella, llegan a la zona alrededor de dos mil visitantes.
El número de personas que llega a la zona del socavón han hecho que las personas de la zona hayan visto una forma de generar ingresos.
Sin embargo, las autoridades han alertado el riesgo que representa estar cerca de la zona y han pedido no visitar el lugar donde apareció el socavón.
Pan
Astrid, Citlali y Luis Ángel habitantes de la Junta Auxiliar de Santa María Zacatepec crearon un pan de fiesta con el nombre grabado de "Recuerdo del Socavón", en el cual en el centro colocaron las figuras de dos perros, en alusión a Spay y Spike, los cuales cayeron y fueron rescatados del hundimiento.
Memela socavón
Los visitantes tienen la opción de comerse la gordita que es preparada por doña Mary Páez, la cual es la tradicional memela rellena de frijol y que lleva salsa verde y roja. Pero al platillo se le agrega un huevo estrellado que simula el socavón.
La memela se vende en la “Cocina El Socavón”, que se ubica a unos metros del hundimiento del municipio de Juan C. Bonilla.
“La gente nos pregunta cuál es la especialidad y ya les decimos y sí les gusta, porque por día vendemos como unas 50”, comentó don Baltazar, esposo de doña Mary.
MEMELA SOCAVÓN En la zona de Santamaría Zacatepec ya se vende la memela socavón https://t.co/GmsMlQ28OT — e-consultaLa Viruela (@e_MagazinePue) June 28, 2021
Playeras y tazas
Dos productos que es posible comprar en la zona como recuerdos son las playeras y las tazas, con diferentes diseños que los visitantes pueden comprar en la zona aledaña.
#AHMaría Zacatepec, Juan C. Bonilla. Venden desde la memela socavón hasta tazas y playeras. Vía @Ivan_Borges22 pic.twitter.com/0TuTkabZgx — TV Azteca Puebla (@aztecapuebla) June 29, 2021
#LosTitulares | Conoce la #taza del recuerdo del #socavón, un #souvenir que podrás encontrar en Santa María #Zacatepec. @GenaroZepeda1 pic.twitter.com/4KxaKs2JwY — LosTitulares (@_LosTitulares) June 26, 2021
Mirador y estacionamiento
Pero no sólo los productos físicos, sino que en la zona ya hay servicios para las personas que llegan a la zona. Se informó que se adaptó un estacionamiento en la zona.
Pero además una casa cercana al socavón se usó (tal vez se siga usando) para que las personas subieran a la azotea para ver el socavón desde una parte alta, pero el servicio con un costo de 5 pesos.
Además se informó que una casa cercana tenía el mismo servicio, pero este sin costo.
Cumbia del socavón
El Grupo Sin Razzon le puso ritmo al tema del socavón, con una cumbia que busca poner a bailar a sus seguidores.
“Socavón-von-von, socavón”, es lo que se oye decir a uno de los integrantes del grupo, mientras que suena la música.
#LoMásLeído Ya suena en YouTube la cumbia del socavón, tocada por Grupo Sin Razzon https://t.co/ldKi3BERhc — e-consultaLa Viruela (@e_MagazinePue) June 4, 2021
Pero además ya se escucha el “Socabob” , un tema inspirado en la música de Bob Esponja, pero que el video fue grabado de forma parcial en zonas aledañas al socavón.
#LoMásLeído Lanzan canción El Socabob, que fue grabado en el socavón de Puebla https://t.co/WW0lBRUmZa — e-consultaLa Viruela (@e_MagazinePue) June 19, 2021