Festeja Tehuacán 363 aniversario de su nombramiento como Ciudad de Indios
Tehuacán está de fiesta. Hoy celebra su aniversario 363 de la compra del título de Ciudad de Indios y con ello arranca el Festival Internacional de Tehuacán que contará con distintas actividades desde este jueves y hasta el domingo 19 de marzo.
Minutos después de las 09:00 horas de este jueves, dio inicio la ceremonia cívica con el embajador de Nicaragua en México, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal; posteriormente se realizó una sesión solemne de Cabildo en la que se leyó el proceso que vivieron los naturales para realizar la compra de la ciudad.
Te sugerimos: Festival Internacional de Tehuacán 2023, ¿dónde y cuándo será?
¡Tehuacán está de fiesta! Celebran ceremonia conmemorativa y arranque del Festival Internacional. Vía | @AndreaC53529443 Los detalles aquí: https://t.co/VJv7lK63Qq pic.twitter.com/erlk3NXcfv — Periódico e-consulta (@e_consulta) March 17, 2023
Posteriormente, las autoridades municipales colocaron el tradicional arreglo floral en el monumento de la Compra del Título de Ciudad, ubicado en el parque Juárez; el protocolo finalizó con el corte del listón.
El Cronista Oficial de Tehuacán, Juan Manuel Gámez Andrade recordó que el martes 16 de marzo de 1660 la gobernación indígena de Tehuacán compró para su comunidad el título y nombre de Ciudad de Nuestra Señora de la Concepción y Cueva con derecho al uso de un escudo de armas.
Tal vez te interese: Festival Internacional de Tehuacán: contra reloj aprobación de Cabildo
Una vez concretada la compra, Tehuacán gozaría de los mismos privilegios que la ciudad de Tlaxcala, por lo que contaría con Cabildo.
Además de instalar su Cabildo Indígena en la esquina sur del portal Hidalgo, los tehuacaneros conservarían sus tierras y aguas; podrían administrar un mercado público, así como realizar ferias y fiestas tanto religiosas como profanas.