Salud

Octralin: Desabasto ponen en riesgo a pacientes renales en Puebla

Octralin: Desabasto ponen en riesgo a pacientes renales en Puebla
Por José Ramos | Lunes, Febrero 27, 2023 |
Foto / Especial
La Asociación de Pacientes Renales y Trasplantados ya presentó una queja ante la CNDH por el desabasto de medicamentos y la baja calidad del único genérico

La falta de movilización de hasta 5 mil cajas del medicamento Tracolimus de la marca genérica Octralin está generando una exposición a riesgo de rechazo de órganos trasplantados en pacientes renales en Puebla.

Hasta el momento, las autoridades sanitarias federales y estatales no han emitido un “Plan B”, ante la falta de abasto del medicamento genérico para pacientes renales y trasplantados, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) haya alertado sobre su ineficiencia terapéutica, acusó Beatriz Adriana Rodríguez Bernal, presidenta de la Asociación de Enfermos Renales y Trasplantados de Puebla.

También lee: Octralin: Cofepris alerta de riesgos para pacientes trasplantados

Además de también ser paciente de trasplante renal, Beatriz Adriana señala que personas como ella se encuentran ante una problemática y una inminente angustia, ya que hasta el momento se encuentran en la incertidumbre al no existir alternativas por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ante el desabasto del medicamento.

Nota relacionada:
ISSSTEP realiza primer trasplante de riñón del 2023
ISSSTEP realiza primer trasplante de riñón del 2023

Indicó que autoridades del hospital de especialidades médicas Manuel Ávila Camacho “San José”, no han dado muestras de tener alguna resolución ante la problemática.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

La situación se agudiza aún más ya que hasta el momento una caja de medicamentos de la patente original cuesta alrededor de 7 a 8 mil pesos en farmacias altamente especializadas con una dosis que alcanzaría en promedio solamente una semana; y a pesar de que estén a la venta, este tipo de farmacias cuentan con una lista de espera por lo que los medicamentos adquiridos pueden tardar hasta una semana en llegar.

Asegura también que la Asociación de Pacientes Renales y Trasplantados ya documentó la primera muerte en el estado de Jalisco de un paciente e integrante de la agrupación, asociada a la baja calidad del medicamento genérico fabricado por el laboratorio Raam.

Nota relacionada:
Tesla deja sin litio a pacientes con enfermedades mentales en Puebla
Tesla deja sin litio a pacientes con enfermedades mentales en Puebla

Relacionadas: Cruz Roja Puebla atiende al año a 2,600 migrantes que usan La Bestia

Incluso la asociación ya ha presentado el pasado viernes 24 de febrero, una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el desabasto de medicamentos y la baja calidad del único genérico existente.

Actualmente, se tiene un registro de aproximadamente 2 mil 600 pacientes trasplantados en Puebla, de los cuales 1 mil 900 son del IMSS, 3OO del ISSSTE y 400 más del ISSSTEP.

El pasado martes 14 de febrero de 2023, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios emitió una alerta a fin de inmovilizar el medicamento genérico Tracrolimus de la marca Octralin.

El llamado por parte de la Cofepris a los profesionales de la salud, radicó por un reporte acumulado de más de 50 quejas por la ineficiencia terapéutica.

Sin embargo, Arturo Varela Gutiérrez, médico especialista en Nefrología e integrante también de Enfermos Renales y Trasplantados de Puebla, hizo un llamado a que los pacientes continúen tomando el medicamente y terminando las respectivas dosis de la prescripción médica.

Lo anterior debido a que la baja eficiencia del medicamento genérico Octralin provoca que no se alcancen los suficientes niveles de la sustancia Tracolimus necesaria en la sangre de los pacientes, la cual es determinante para evitar el rechazo de los órganos trasplantados.

Es importante recalcar, los pacientes no deben dejar de tomar las dosis recomendadas del Octralin por parte de su especialista hasta el momento, la alerta sanitaria se debe a que el producto genérico no está alcanzando los niveles necesarios de Tracolimus necesaria en la sangre; esto no significa que el medicamento sea peligroso o adverso”, señaló Varela Gutiérrez.

Explicó también que el medicamento Tracolimus es un inmunosupresor que ayuda a que el organismo de pacientes trasplantados no rechace los nuevos órganos adquiridos, principalmente hígado y riñón.

Las cantidades de dicha sustancia en la sangre varían de persona a persona, dependiendo del tiempo que lleven con el órgano nuevo.

Estos señalamientos se dieron tras anunciarse el Octavo Encuentro de Pacientes en Puebla a realizarse el próximo 9 de marzo, en el marco del Día Mundial del Riñón, y que se efectuará en las instalaciones del Hospital General del Norte de la ciudad de Puebla en un horario de 8:30 a 14:00 horas.

Dicho encuentro busca promover el acceso de las y los pacientes renales y trasplantados a una información adecuada por parte de los médicos especialistas, así como dar acompañamiento a quienes han enfermado recientemente con el propósito de orientar y resolver sus dudas.

Las ponencias serán expuestas por diferentes médicos especialistas en Nefrología del estado de Puebla, las cuales tratarán el tema la marca genérica Octralin, así como otros asuntos de importancia para los pacientes renales.

También puedes leer contenido acerca de...