Zona arqueológica de Cholula: prevén intervenir rampa de acceso al templo
Una vez que se concluya la obra del rescate de la escalinata del Pocito, ubicado en la zona arqueológica de Cholula y cuyo avance es del 80 por ciento, posiblemente se intervenga una rampa de acceso que se utiliza para visitar el templo de la Virgen de los Remedios.
Así lo dio a conocer el presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, ya que manifestó su preocupación debido a que la rampa que se encuentra frente al Patio de los Altares tiene un pequeño desfase, lo que podría ocasionar un accidente a los ciudadanos.
Te recomendamos: INAH y San Andrés presentan hallazgos de la zona arqueológica de Cholula
“No son muchos los riesgos que representa esta obra, pero finalmente si representa un deterioro de la escalinata. Yo he visto a personas que suben y se atoran en un hueco que se generó, puede ocasionar una fractura”, puntualizó el edil.
Edmundo Tlatehui explicó que su gobierno municipal ya le planteó el tema al gobierno federal para generar un proyecto, en el cual espera que se invierta para seguir preservando el espacio, con el fin de evitar que el problema puede ser mayor.
Resaltó que apenas se hizo el planteamiento de poder intervenir la segunda rampa, “haremos todo lo posible para que se pueda tener un proyecto, presupuesto, y contar con el apoyo federal”.
Leer más: Cholula: Crece ambulantaje en la zona arqueológica
En cuanto a los hallazgos en el rescate de la escalinata, el arqueólogo Sergio Suárez Cruz, supervisor del proyecto, adelantó que la pieza que representa al dios Tlaloc se exhibirá en el Museo de Sitio mientras que la pieza de cerámica se cuantificará y guardará.
Llega nuevo titular a la zona arqueológica Ndachjian en Tehuacán
“Esta deidad podríamos pensar que es un clásico medio, medio tardío, y estaba encima de la estructura C, pero debajo de la D, ésta última se abandonó por 880 más o menos a razón de una erupción volcánica”, explicó Sergio Suárez Cruz.
Por último, adelantó que en el Museo de Sitio hay una réplica del mural de Los Bebedores, del mural de Los Chapulines y recientemente se colocó el mural del Jaguar que se encuentra por el Pocito en la zona arqueológica de Cholula.