Senado convoca a ocupar 17 espacios en los tribunales electorales locales
Con retraso de tres meses el Senado de la República emitió la convocatoria para ocupar magistraturas en los 17 tribunales electorales locales que operan incompletos, entre ellos el de Puebla.
La Cámara Alta tenía que emitir la convocatoria en octubre a fin de que la designación se realizara a finales de noviembre y así llenar las plazas vacías como antesala a los procesos electorales del 2023 y 2024.
Te recomendamos: Roce entre diputados y magistrados TEPJF retrasa elección de consejeros INE
En el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) tiene que ocupar la vacante que dejó el ex magistrado Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, quien luego de siete años de servicio concluyó su cargo hace dos meses.
Su lugar fue ocupado de forma provisional, como magistrado en funciones, por el secretario general de Acuerdos, Israel Argüello Boy, pero es necesario nombrar a un titular y completar las tres ponencias.
Los 17 tribunales electorales que tienen pendientes en su integración son los de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México.
Te puede interesar: Aprueba Congreso jubilación de la magistrada María de Lourdes Dib
De acuerdo con la convocatoria, los interesados deberán enviar su solicitud a través de la página web del Senado de la República en https://www.senado.gob.mx/65/ a partir de las 8:00 horas del 13 de febrero y hasta las 17:00 horas del 17 de febrero.
Plan B electoral va al Pleno del Senado; segunda comisión lo aprueba
Además de la documentación reglamentaria, como acta de nacimiento, título, cédula profesional, currículum vitae e identificación vigente, deberán entregar un escrito en el que certifiquen que gozan de buena reputación y no han sido condenados por algún delito como robo, fraude, falsificación o abuso de confianza.
Asimismo, deberán entregar un ensayo de máximo cinco cuartillas enfocados en temas relacionados con el derecho parlamentario, diagnóstico y tareas pendientes en materia de revocación de mandato, y la autonomía presupuestaria de los órganos electorales locales.
Luego de que la Junta de Coordinación Política valide las inscripciones, “las personas aspirantes podrán subsanar las inconsistencias que pueda presentar su documentación hasta el 17 de febrero a las 17:00 horas (tiempo del centro de México)”.
Las comparecencias para el análisis de las candidaturas serán organizadas por la Comisión de Justicia y el 7 de marzo, a más tardar, se presentará el listado de las personas que cumplan con el principio de idoneidad. Algunas de las magistraturas sólo podrán ser ocupadas por mujeres, aunque no es el caso de Puebla.
El licenciado en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, fue designado magistrado del TEEP el 10 de diciembre de 2015.