Nación

Las 210 presas de México, al 68% de almacenamiento en promedio

Las 210 presas de México, al 68% de almacenamiento en promedio
Por Redacción/Excélsior | Jueves, Septiembre 22, 2022 |
Foto / Agencia Enfoque
Las principales presas de México reportan un superávit tras las lluvias generadas por el Huracán Kay

Por segunda semana consecutiva, las 210 principales presas de México reportan superávit, gracias a las lluvias generadas por el Huracán Kay, que pegaron por el lado del Océano Pacífico.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) retomados por el diario Excélsior, los embalses del país reportan un incremento de 1.3 por ciento con respecto a la media histórica para estas fechas, equivalente a mil 80 millones de metros cúbicos de agua.

Te recomendamos: Escasez de agua en Nuevo León: AMLO promete abasto por 10 años

Heriberto Montes Ortiz, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, dio a conocer que las presas tienen un promedio de 68 por ciento de almacenamiento, para un total de 83 mil 732 millones de metros cúbicos de agua disponible.

Nota relacionada:
Pese a sequía, Puebla tiene agua para la población: gobierno
Pese a sequía, Puebla tiene agua para la población: gobierno

Destacó que las lluvias que se registraron sobre todo en el sur y el noroeste del país por Kay, beneficiaron principalmente a las presas La Angostura y Malpaso, en Chiapas; El Infiernillo, en Michoacán; Temazcal y Cerro de Oro, en Oaxaca, así como Miguel Hidalgo, en Sinaloa.

Por regiones, los embalses que del 12 al 19 de septiembre, captaron los cuatro mil 518 millones de metros cúbicos totales de lluvias y escurrimientos de Kay, fueron el sur con 73 por ciento, seguido por el Noroeste 15 por ciento, Noreste 5 por ciento, oeste 4 por ciento, este 2 por ciento y centro 1 por ciento.

También puedes leer contenido acerca de...