Imparten capacitaciones sobre delitos contra mujeres en Teziutlán
Con el objetivo de que las nuevas autoridades de las cinco juntas auxiliares de Teziutlán, tengan toda la información sobre cómo actuar en caso de recibir alguna denuncia sobre algún delito que se cometa contra las mujeres de sus comunidades, la Estancia Municipal de las Mujeres, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, brindan capacitación y pláticas informativas a dichos funcionarios.
En su intervención, al iniciar estas pláticas en la junta auxiliar de San Diego, el titular de Seguridad Pública, Roberto Hernández Rangel consideró fundamental que todas las órdenes del gobierno municipal trabajen en coordinación con la sociedad para brindar la información necesaria para atender con prontitud, eficiencia y profesionalismo todas las denuncias que hagan mujeres que sean amenazadas, violentadas o víctimas de algún delito.
El funcionario dejó en claro que es muy importante la cultura de la denuncia y enfatizó que aquellas que sean agraviadas no deben quedarse calladas ante el menor intento de agresión ya sea física o psicológica.
“Todas las mujeres deben saber que no están solas, deben perder el miedo, atreverse a denunciar a sus victimarios, para que de esta forma les podamos brindar una atención pronta, para lo cual en la Secretaría de Seguridad Pública estamos preparados con acompañamiento psicológico y asesoría jurídica, además de contar también con criminólogos y una atención pronta a responder a cualquier llamado las 24 horas, mediante la Unidad de Atención Especializada a Mujeres Víctimas del Delito.
Asimismo, manifestó que durante el primer trimestre de 2022, las estadísticas mostraron que en las cinco juntas auxiliares se recibieron tres reportes mensuales en promedio por violencia de género.
Lo anterior, significa que por mes se presentaron un promedio de 17 casos, sin embargo, el funcionario indicó que en la época más crítica del covid-19 en los años 2020 y 2021, los casos denunciados rebasaban los 30 mensuales.
“Significa que cada vez más mujeres se atreven a denunciar, cosa que antes no hacían, por eso es relevante traer esta información en coordinación con la Instancia Municipal de las Mujeres de Teziutlán a nuestras juntas auxiliares, para que colaboren con nosotros y entre todos hagamos equipo con todos los sectores de la sociedad en este tema, al que le damos toda la atención necesaria”.