Pide Icomos justificar la remodelación del auditorio Siglo XXI
La coordinadora del Icomos en Puebla y el vicepresidente del Consejo de Organismos Empresariales solicitaron al gobierno del estado que justifique la remodelación del auditorio Siglo XXI, toda vez que se invertirán más de 416 millones de pesos en los trabajos mientras existen otras necesidades en el estado.
A raíz de las obras, las enormes lozas de talavera que estaban en la fachada fueron retiradas, por lo que Javier Ramírez Campuzano, el hijo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez que diseñó el auditorio, solicitó que el inmueble sea restaurado tal como estaba.
La obra contempla la construcción de un edificio para estacionamiento, una plaza de acceso en la parte sur, un puente peatonal que comunique con el Parque del Arte y un espejo de agua. Mientras que la fachada será reconstruida con base en estructuras metálicas y paneles de cristal, además el vestíbulo se ampliará.
Se tiene que justificar la obra
La arquitecta Georgina Ortega Cambranis, coordinadora del Comité en Puebla del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), dijo que lo más importante es ver si la remodelación está razonada.
"Hay que ver si la remodelación se justifica porque son gastos, si los hace el gobierno del estado son gastos que se hacen con recursos públicos, que si no son imprescindibles no se justifican, se justifican siempre y cuando se tengan motivos de peso para hacer este tipo de remodelaciones", agregó la especialista.
Para la representante de Icomos cualquier intervención a los edificios es viable siempre y cuando se delimiten los motivos, como por ejemplo, si el inmueble presentaba alguna falla estructural.
"La pertinencia siempre existe, la viabilidad siempre existe también, aquí el asunto es investigar cuál fue el motivo", recalcó la arquitecta.
Constructora del Teleférico se asignará de forma directa: RMV
La población tiene otras necesidades
Por su parte el vicepresidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), César Bonilla Yunes, señaló que la renovación del auditorio Siglo XXI no va de acuerdo con las necesidades de la población, pues el 64.5 por ciento de los poblanos padece pobreza.
"De pronto me llama la atención ver que en el auditorio Siglo XXI hay un presupuesto de más de 400 millones de pesos para remodelar algo, para cambiarle totalmente la fachada que diseñó un arquitecto muy famoso y se dice que los beneficiados son prácticamente los habitantes ubicados por el censo de población en el municipio de Puebla, yo no creo que la remodelación de un auditorio beneficie a toda la población del municipio", sostuvo Bonilla Yunes.
Para el representante del COE la decisión de remodelar el inmueble tiene más motivos políticos que sociales, por eso pidió "más congruencia" en el gobierno y más participación de los ciudadanos en ese tipo de proyectos.
Era necesario ampliarlo: SI
Fuentes de la Secretaría de Infraestructura señalaron que la remodelación del auditorio Siglo XXI obedece a una necesidad de ampliar y mejorar el inmueble, sobre todo en las condiciones de acústica, además de que el estacionamiento era insuficiente.
De acuerdo con la dependencia, había espectáculos que no llegaban a Puebla porque no había un foro lo suficiente grande para darles cabida y por ese motivo decidieron ampliarlo.
Con respecto a la molestia del hijo de Pedro Ramírez Vázquez por la intervención a la obra de su padre y al retiro de los azulejos de talavera, se mencionó que no han tenido un acercamiento con él, pero que en todo caso el inmueble pertenece al estado.