Economía

Congelan 130 cuentas de cajas de ahorro y cooperativas en Puebla

Congelan 130 cuentas de cajas de ahorro y cooperativas en Puebla
Por Gerardo Rojas González | Jueves, Febrero 6, 2014 |
El gobierno federal argumentó que es una medida de protección ante la entrada en vigor de la Ley Anti lavado de Dinero

El gobierno federal congeló 130 cuentas bancarias de cajas de ahorro o sociedades cooperativas establecidas en Puebla como medida de protección ante la entrada en vigor de la Ley Anti lavado de Dinero.

Esta medida es excesiva, ya que en las instituciones reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no existen transacciones irregulares, aseguró Eduardo Chávez Apango, directivo de la Financiera Forjadores.

"Aun así, con este registro se impide abrir cuentas bajo el argumento de que son empresas de alto riesgo en el blanqueo de recursos", explicó.

Sin embargo tal medida afecta severamente a las entidades financieras, sobre todo a los clientes, ya que las transacciones están detenidas, señaló Eduardo Chávez.

Nota relacionada:
Hasta octubre, cayó en 15.1% la producción industrial en Puebla
Hasta octubre, cayó en 15.1% la producción industrial en Puebla

A decir del especialista en temas financieros, la CNBV debe emitir una resolución para evitar mayores afectaciones a las finanzas de las sociedades cooperativas que operan en la legalidad.

Chávez Apango explicó que las cajas de ahorro cubren el mercado que dejan a un lado las instituciones bancarias y van a sectores que excluye la banca formal, aunado a que ofrecen tasas de interés más bajas en sus créditos.

Las cajas de ahorro o cajas populares son de manera oficial sociedades cooperativas de ahorro y préstamo o sociedades financieras populares, donde se puede depositar dinero y solicitar un crédito, por lo que están consideradas una buena opción para las pequeñas y medianas empresas, expuso.

Aunque de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en las cajas populares existen riesgos ya que por cuatro décadas operaron sin regulación, lo que derivó en diversos problemas para cientos de depositantes.

A través de las cajas, cooperativas o de estructuras informales, fluye el crédito para la mayoría la población que tiene acceso a montos pequeños, con intereses de moderados a altos y plazos en general cortos.

En términos de ahorro, el punto de atracción que tiene este tipo de entidades se ubica en los rendimientos, usualmente mayores a los que ofrece la banca comercial.

A nivel nacional, la banca ha congelado alrededor de 5 mil cuentas de cajas de ahorro y centros cambiarios que generan 20 mil empleos directos.

También puedes leer contenido acerca de...
x