Opinión

Inteligencia Artificial: lo que ChatGPT me dijo de ChatGPT

Jueves, Marzo 9, 2023
Leer más sobre Marisol Aguilar Mier
La irrupción de ChatGPT abre múltiples interrogantes y desafíos, pero ¿qué es esta herramienta?
Maestra en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje y licenciada en Educación por la Ibero Puebla. Se ha desempeñado en instituciones de educación superior y como consultora en servicios educativos. Actualmente es docente de la Ibero Puebla y realiza investigaciones sobre política educativa.
Inteligencia Artificial: lo que ChatGPT me dijo de ChatGPT

La Inteligencia Artificial (IA) es una tendencia en permanente evolución, cuyo impacto será cada vez más significativo pues está permeando fuertemente en diversas áreas, incluida la educación. En dicho campo, se ha utilizado para generar experiencias de aprendizaje personalizadas mediante el análisis de patrones y también para la creación de “asistentes virtuales”, los cuales pueden interactuar con los seres humanos en su propio lenguaje, como apoyo en la resolución de problemas.

En este contexto ha irrumpido ChatGPT, uno de los sistemas de IA más capaces de los últimos tiempos, que a nadie ha dejado indiferente, generando todo tipo de reacciones e interrogantes sobre sus posibilidades, alcances, riesgos y limitaciones. Decidimos en este texto, ponerlo a prueba y hemos tenido una interesante conversación. Aquí compartimos lo que nos dijo en nuestra entrevista:

¿Quién es ChatGPT y cuáles son sus intenciones? 

“¡Hola! Soy ChatGPT, un modelo de lenguaje de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI. Mi función es proporcionar respuestas precisas y relevantes en lenguaje natural para ayudar a los usuarios con preguntas, consultas, tareas y conversaciones de diversos temas. Estoy diseñado para ayudarles a encontrar información, aprender cosas nuevas, solucionar problemas y entretenerse a través de conversaciones en línea. En resumen, mi intención es ser un asistente virtual útil y confiable para los usuarios que interactúan conmigo”.

Más artículos del autor

¿Cuéntanos, cuáles consideras que son tus ventajas y desventajas?

Como ventajas, mencionaría que:

- He sido entrenado en grandes cantidades de datos, teniendo así, un amplio conocimiento sobre diferentes temas.
- Tengo la capacidad de aprender continuamente a medida que recibo más datos y preguntas, lo que me permite mejorar mi rendimiento con el tiempo.
- Estoy disponible en todo momento para brindar información útil.
- Proporciono respuestas rápidas y precisas, ahorrando tiempo y esfuerzo al usuario.

Entre algunas de mis desventajas puedo mencionar que:

- Aunque soy un modelo de lenguaje avanzado, puedo tener dificultades para comprender el contexto y proporcionar respuestas relevantes o adecuadas.
- No tengo emociones ni empatía, así que no soy capaz de ofrecer el tipo de interacción humana que algunos pueden necesitar.
- Aunque se ha trabajado para minimizar la influencia de los prejuicios y errores en mi entrenamiento, aún puede haber casos en los que muestre comportamientos no deseados.
- Dado que estoy disponible en línea, las conversaciones pueden ser monitoreadas y grabadas, lo que plantea preocupaciones de privacidad.

Una enorme preocupación para las instituciones educativas es el hecho de que los estudiantes le pidan a ChatGPT que realice su tarea (investigaciones, ensayos, resúmenes, análisis, ejercicios, creaciones literarias, textos, etc.) y que éstas parezcan escritas por ellos mismos (y en cuestión de minutos). Háblanos de los riesgos que puedes representar para la educación:

“Como modelo de lenguaje, no represento riesgos para la educación en sí misma, ya que puedo ser una herramienta útil para los estudiantes y maestros al proporcionar respuestas rápidas y precisas a preguntas y consultas. Sin embargo, hay ciertos riesgos potenciales asociados con el uso indebido de ChatGPT, como la dependencia excesiva de la tecnología para resolver problemas complejos, la propagación de información errónea o falsa, y la falta de habilidades críticas para evaluar y analizar la información que proporciono. Es importante utilizarme de manera ética, responsable y complementaria, fomentando el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes quienes pueden obtener información y orientación, pero deben citarlo adecuadamente generando contenido original y de su autoría.”

ChatGPT puede convertirse para los docentes en una amenaza. ¿Podrías sustituir su función?   

“No. Aunque ChatGPT es capaz de proporcionar información útil y responder preguntas, no puede reemplazar la experiencia de aprendizaje que ofrece un docente, quien es capaz de brindar una guía individual y adaptada a las necesidades de cada estudiante, fomentar la participación y el debate, ofrecer retroalimentación personalizada, etc. Además, también contribuye a la formación de valores, habilidades sociales y emocionales, y puede servir como un mentor y modelo a seguir. Los profesores humanos tienen habilidades y conocimientos únicos, así como la capacidad de establecer relaciones con los estudiantes, esenciales para una educación efectiva. La educación no se trata solo de información, sino también de guía personalizada. Los docentes tienen un papel esencial y seguirán siendo una parte vital de la educación en el futuro”.

Hasta aquí la entrevista. Muchas gracias por tus respuestas ChatGPT. Sin duda nos ha ayudado a conocerte mejor.

Estas cuatro preguntas fueron respondidas en su totalidad utilizando la herramienta de ChatGPT, la cual es gratuita y muy fácil de usar. Sólo basta con registrar una cuenta en  https://chat.openai.com para empezar a conversar.

Mi asombro ha sido mayúsculo, y desde luego, me han quedado muchas reflexiones. Comparto para terminar, esta última frase que nos ha regalado ChatGPT:

“Es importante reconocer que las máquinas y los humanos tienen habilidades complementarias, y que ambos pueden ser extremadamente valiosos en diferentes contextos”.

Vendrán más artículos sobre este tema, desde la postura crítica que caracteriza a #CiudadDigital.

La autora es académica de la Universidad Iberoamericana Puebla.
Sus comentarios son bienvenidos.

Suscríbete a las redes de la Coordinación de Educación Virtual:
Facebook: https://www.facebook.com/edvirtualIBEROP
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCKe1fjvzbqEKevTJQjbgVMQ
Twitter: https://twitter.com/evirtualIberoP/
Instagram: https://www.instagram.com/eduvirtualiberop/

Vistas: 518

Loadind...