Opinión

Mi versión de la pandilla de Barbosa

Martes, Febrero 7, 2023
Leer más sobre Miguel Ángel de la Rosa
Parecería que quienes fueron parte de su equipo cercano no fue una clase política, sino una pandilla
Político, abogado y contador público certificado. Nacido en Puebla. Como periodista ha sido colaborador en radio, televisión y periódicos locales. Expresidente Estatal del PRD. Presidente Estatal de Iniciativa Galileos APN. Rector del Instituto de Ciencias Ecuestres. Amante de los caballos.
Mi versión de la pandilla de Barbosa

He leído con atención una columna valiente, donde se señala lo que tuvieron que pagar exfuncionarios como Leoncio Paisano, supuestamente 4 millones; el difunto Gerardo Islas, 10 millones o Javier Albizuri, 15 millones. Todos pagaron en efectivo a cambio de libertad e impunidad a la pandilla de Barbosa de ser verdad estos trascendidos, que en Puebla se vivió del 2018 al 2022.

De tener esas costumbres, imaginen nada más lo que debió ocurrir no solo en el gobierno del estado cuando fue gobernador. También del 2012 al 2018 con los supuestos moches que, desde el Senado, el fallecido Miguel Barbosa, al parecer, cobró también en efectivo a gobernadores y presidentes municipales sobre los recursos que gestionó dentro del presupuesto de egresos de esos años. Fueron miles de millones los que pudo repartir. También muchos otros funcionarios de los gobiernos estatales de los periodos 2012 al 2018 en donde la administración de Barbosa los persiguió con saña, tanto que tuvieron que abandonar el país. De ser ciertas estas historias de terror hay que reconocer que se cometió el crimen perfecto, ya que el supuesto infractor ya pasó a mejor vida.

Ahora bien, esos millonarios recursos sin duda estarán en algún lugar y disfrutándolos algún ser en esta dimensión. No resulta nada difícil el rastreo de estos y llegar a los que han ingresado desde el 2018 a la clase rica de la región que tanto odio Barbosa. Sin duda con una mediana investigación de las autoridades, se puede llegar al paradero de esos recursos; solo se necesita voluntad y legalidad que dudo se tenga al menos hasta el 2024.         

Yo a Luis Miguel Gerónimo lo conocí bien; sé que sí pudo hacer las cosas malas que se le atribuyen, por eso después del 2010 ya no pudimos transitar juntos como lo hicimos a lo largo de diez años. Y qué bueno que fue así, porque de haber continuado en ese sendero quizás ahora estaría con mala conciencia y no es así. No lo escribo en este momento debido a su muerte, también lo hice cuando estaba en vida.

Más artículos del autor

En fin, hay en la región millonarios que deben ser investigados sobre el origen de sus recursos, que al parecer formaron parte del equipo cercano de Barbosa que no fue una clase política, sino más bien, como lo he leído en días pasados, fueron una pandilla

Vistas: 4004

Loadind...