Opinión

El Alzheimer y los mecanismos de vigilia

Sábado, Abril 9, 2022
Leer más sobre José Ramón Eguibar Cuenca
Investigaciones arrojaron hallazgos de estudios del sueño con alteraciones del tejido cerebral
Director General de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y estudios de Posgrado BUAP, médico de profesión y doctor en neurociencias. Es miembro del SNI y la Academia Nacional de Medicina
El Alzheimer y los mecanismos de vigilia

Recientemente el grupo liderado por el Dr. Lea T. Grinberg de la Universidad de California campus San Francisco de los Estados Unidos de América, realizó una correlación clínico-patológica en un grupo de pacientes que murieron de demencia del tipo de la enfermedad de Alzheimer, a los cuales se les realizó una autopsia completa.

Esto es, asociaron los hallazgos de los estudios del sueño con las alteraciones del tejido cerebral. Los análisis detallados mostraron menos cantidad de sueño por la noche, más despertares a la mitad de la noche o una disminución del tiempo que permanecen dormidos.

Estos pacientes muestran además que las neuronas que contienen el péptido denominado orexina, las que contienen noradrenalina o histamina se incrementan en los pacientes con demencia e impiden que estos pacientes puedan dormir de manera continua toda la noche, ya que promueven el estar despierto.

Un hallazgo adicional importante es que los pacientes que tienen otro tipo de degeneración de las neuronas, denominada degeneración supranuclear, si bien tienen demencia no se les altera el sueño, y no presentan cambios en las neuronas que los mantienen despiertos. Estos resultados son muy importantes y se deben gracias a la donación de cerebros que realizaron los pacientes en vida.

Más artículos del autor

Debo enfatizar la relevancia de los estudios que se realizan después de la muerte, ya que ellos permiten medidas objetivas, como las del estudio antes descrito. Recordemos que es posible donar nuestros cuerpos, nuestros órganos, ya sean sanos o después de la enfermedad, para que se puedan realizar análisis que mejoren la vida de los enfermos de estas y otras patologías. No olvidemos entonces dejar establecido que estamos dispuestos a la donación de órganos y tejidos en nuestro testamento.

Vistas: 665

Loadind...