Opinión
¿Por qué no debemos ir a votar?
Nunca como ahora, la democracia de México está en peligro. El Presidente de la República ha demostrado un día sí y los otros también que es un antidemócrata. Todo el poder gira a su alrededor y no permite oposición alguna, y cuando la hay, la ataca con todo el poder del Estado como suelen hacerlo los dictadores.
El ejercicio de revocación de mandato que se celebrará el domingo 10 de abril dejó de ser un hecho plausible a un antídoto contra la democracia en razón de que con este acontecimiento Andrés Manuel López Obrador busca perpetuarse en el poder como lo hizo Fidel Castro en Cuba o Hugo Chávez en Venezuela. Con ello tendrá la justificación perfecta para señalar que el pueblo bueno quiere que continúe en el poder y en tres años celebrará nuevamente este engaño para continuar en forma indefinida.
Este 10 de abril, el tabasqueño dará el primer paso para terminar con la incipiente democracia que hay en nuestro país y llevar a cabo todas las acciones para que México dé un giro en su forma de gobierno hacia el comunismo.
Hace tres años el actual presidente de México llegó a la titularidad del Poder Ejecutivo con 30 millones de votos; esta cifra es la que buscan superar con votos reales y si no dan, inflarán las urnas para que se llegue a esta cantidad de votos. Para ello todo el aparato del gobierno federal y los gobiernos estatales de Morena trabajan horas extras con este objetivo.
Más artículos del autor
El hecho de no ir a votar implica que no nos prestemos a este engaño. Lo que sí hay que hacer es cuidar que las urnas vacías no sean rellenadas con votos ficticios. Yo no votaré, pero apoyaré con todo a la vigilancia de estas urnas para que no se fragüe un fraude en esta elección revocatoria. Si participan menos de 30 millones de votantes será un fracaso a este capricho presidencial y con ello evitar que Andrés Manuel se quede más años de los que tiene contemplados la Constitución Política de México. Suponiendo que solo salieran a votar 15 millones de electores por cualquiera de las dos opciones que hay, esta cifra no es vinculante y en consecuencia la democracia se fortalece ante los deseos del tirano, como lo ha llamado su propio hermano Pedro Arturo. Pero si votan más de 30 millones, pobre de nuestro país: el peor pronóstico se puede presentar para México.
No salgamos a votar, pero sí a cuidar que no haya fraude.
Vistas: 844
Loadind...