Gobierno

Burócratas de Puebla acosadores serán despedidos, aprueba Congreso

Burócratas de Puebla acosadores serán despedidos, aprueba Congreso
Por Anaid Piñas | Miércoles, Marzo 15, 2023 |
Foto / Agencia Enfoque
Los funcionarios serán despedidos sin derecho a liquidación o prestaciones por la falta ejercida durante su labor

El Congreso de Puebla aprobó por unanimidad que los trabajadores del gobierno estatal que cometan actos de hostigamiento o acoso sexual contra cualquier persona en su centro laboral sean dados de baja, sin derecho a liquidación o prestaciones.

Lo anterior, porque al ser cesado por falta normativa el estado no tendría que indemnizar o compensar al burócrata, pues no se trataría de un despido injustificado.

Te recomendamos: Pensión alimenticia: exhiben a padres deudores en pleno Zócalo de Puebla

Con 39 votos a favor, el Pleno aprobó el dictamen de las Comisiones Unidas de Trabajo, Competitividad y Previsión Social y la de Igualdad de Género, para reformar el inciso A de la fracción V del artículo 43 y adicionar la fracción V al artículo 42 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Nota relacionada:
Prevenir acoso en dependencias del gobierno, piden universitarias
Prevenir acoso en dependencias del gobierno, piden universitarias

En su intervención, el diputado proponente Rafael Micalco Méndez recordó que estos delitos y sus sanciones ya están contemplados en la Ley Federal del Trabajo y en el Código Penal del Estado.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

No obstante, resaltó que era necesario especificar el castigo para “quienes están en una situación de mayor jerarquía y cometen estos actos con personas a su mando”.

Ahora, el hostigamiento y/o el acoso sexual son una de las causales de suspensión temporal para los trabajadores, sin responsabilidad para el estado, “siempre y cuando se demuestre que el inculpado cometió el delito”, detalló.

Nota relacionada:
Investigan a director de PC municipal de Puebla por acoso
Investigan a director de PC municipal de Puebla por acoso

Asimismo, comentó que la violencia que viven las mujeres en el ámbito laboral, traducido en actos como acoso, discriminación salarial o dificultad para obtener un puesto de toma de decisiones tiene efectos nocivos para ellas.

También puedes leer contenido acerca de...