Ciudad

Entregan escrituras a 610 poblanas agraristas

Entregan escrituras a 610 poblanas agraristas
Por Anaid Piñas | Miércoles, Marzo 8, 2023 |
Foto / Cortesía
Menos de 30% de mujeres son dueñas de sus tierras, dijo el alcalde Eduardo Rivera

El gobierno del estado y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) entregaron 610 escrituras a mujeres agraristas.

Con la entrega de títulos de propiedad se intenta mitigar la desigualdad en la entidad, pues de acuerdo con el alcalde Eduardo Rivera Pérez, menos del 30 por ciento de las mujeres son dueñas de sus tierras.

Este miércoles, en el marco del Día Internacional de la Mujer se realizó el evento “Entrega de Escrituras y Documentos Agrarios para Mujeres Cabezas de Familia y Mujeres Agraristas”.

José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), informó que desde 2019 el gobierno federal ha buscado la forma de empoderar a las mujeres en el país, por lo que el 65 por ciento de las escrituras que han entregado fueron para este sector.

Nota relacionada:
Entregan 50 escrituras de 'Propiedad Segura' en Teziutlán
Entregan 50 escrituras de 'Propiedad Segura' en Teziutlán

También comentó que continuarán los trabajos de coordinación que el INSUS mantiene con el gobierno estatal y los 217 alcaldes para evitar el uso de cambio de suelo en zonas forestales o protegidas, pues “Puebla tiene una gran problemática en este sentido”.

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, recalcó la importancia de contar con mecanismos que ayuden a disminuir las brechas de desigualdad en la entidad, en todos los ámbitos.

“Las jefas de familia y mujeres agraristas que se encuentran presentes han luchado por muchos años para tener certeza jurídica sobre sus propiedades, por eso me da mucho gusto que hoy se cumpla ese objetivo”, afirmó el mandatario.

El alcalde Eduardo Rivera Pérez comentó que de acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Reporte anual de vivienda 2021, sólo 35 por ciento de las mexicanas cuentan con escrituras a su nombre.

Nota relacionada:
Escrituras gratis… pero hay que pagar avalúo y no tener otra casa
Escrituras gratis… pero hay que pagar avalúo y no tener otra casa

En el caso de Puebla, menos del 30 por ciento son propietarias de su tierra, datos respaldados, dijo, por el Registro Agrario Nacional; por lo que llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a seguir impulsando a las mujeres.

También puedes leer contenido acerca de...