Moneda de Estados Unidos tendrá rostro de Celia Cruz
Celia Cruz, la Reina de la salsa, sigue en el corazón de muchas personas y el impacto que logró en Estados Unidos se verá reflejado en un especial homenaje: su rostro aparecerá en las monedas de 25 centavos.
A la cubana, junto con otras mujeres que con su trabajo o profesión realizaron diversas aportaciones a ese país, la Casa de Moneda de Estados Unidos le hará un como parte del programa American Women Quarters.
Las mujeres forman parte de la lista de personas homenajeadas de 2024. Las otras féminas que aparecerán en las monedas de 25 centavos serán Patsy Takemoto Mink, la primera mujer de color en servir en el Congreso; Mary Edwards Walker, una cirujana de la época de la Guerra Civil y defensora de los derechos de la mujer abolicionista.
También te puede interesar: Defensa de Pablo Lyle dice que actor es inocente y apelarán sentencia
La lista la completan Pauli Murray, poeta, escritora, activista, abogada y primera mujer de color de ser ordenada pastora; además de Gertrude Simmons Bonnin, escritora, compositora y activista política.
“Todas las mujeres homenajeadas han vivido vidas notables y multifacéticas, y han tenido un impacto significativo en nuestra nación a su manera única”, expresó el director de la Casa de Moneda de Estados Unidos, Ventris C. Gibson.
La artista cubana ha recibido distintos homenajes: una calle de Nueva York lleva su nombre, además de que realizaron una muñeca Barbie en su honor.
C. Gibson agregó que “Las mujeres fueron pioneras en el cambio durante sus vidas, sin ceder ante el statu quo impartido. Al honrar a estas mujeres pioneras, Mint continúa conectando a Estados Unidos a través de monedas que son como pequeñas obras de arte en su bolsillo”.
Diseñan Barbie en honor a Celia Cruz
La iniciativa de rendir homenaje a distintas mujeres inició en 2022 y continuará hasta el 2025, asimismo serán emitidas cinco personas por cada año.
Las imágenes de Celia Cruz y las otras cuatro mujeres estarían listas a mediados del 2023, pero las personas podrán adquirirlas en 2024.
Úrsula Hilaria Celia de la Caridad de la Santísima Trinidad Cruz Alfonso nació el 21 de octubre de 1925 en La Habano, Cuba. Murió el 16 de julio de 2003, a los 73 años.
También te puede interesar: ¿Qué hizo Alfredo Adame para que juez ordene su arresto por 12 horas?
Al principio Celia quería ser maestra. Estaba tomando cursos en la Escuela Normal de Maestras, pero lo dejó para dedicarse a la música.
El 18 de junio de 1962, Celia se convirtió en la primera mujer hispana en presentarse en la famosa sala de conciertos Carnegie Hall en Nueva York.
Celia Cruz ganó cinco premios Grammy, una Medalla Nacional de las Artes y un Grammy póstumo a la Trayectoria.