Festival del Pulque en Tlaxco: ¿autores de cartel plagiaron a artista poblano?
El Festival del Pulque de Tlaxco, Tlaxcala 2023 presentó el cartel ganador de su edición número XI, sin embargo, varios internautas acusaron que la obra era un plagio, pues algunos elementos de la ilustración compartían similitudes con el trabajo de un artista de Zacapoaxtla, Puebla, quien al parecer no participó en la creación del cartel ni autorizó que se replicara.
El cartel se compartió primero en la pagina de Facebook Festival del Pulque Tlaxco, y posteriormente la misma Secretaría de Cultura Tlaxcala compartió la ilustración el 31 de enero. De acuerdo con la página del festival, el cartel fue realizado por el grupo de diseñadores tlaxquenses "Muy perro".
Te recomendamos: Anuncian legislación contra plagio de diseños indígenas
La Real Academia de la Lengua Española (RAE) define plagiar como “Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”. En la publicación del festival, comentan que se realizó un “riguroso análisis”, y que los integrantes del grupo ganador “cumplieron con los requisitos necesarios para representar la imagen de esta edición”.
Internautas comentaron en la publicación de ambas paginas que el cartel era un plagio, y que se trató de un robo al artista Jesús Ramos Solís, diseñador originario de Zacapoaxtla, registrado como “elcapitancopete” en Instagram, y con 55.2 mil seguidores.
Leer más: Acusan a la ministra Yasmín Esquivel de plagio de tesis
Las ilustraciones señaladas como objeto de robo o plagio son “La leyenda del conejo en la luna” y el diseño de la cabeza de Quetzalcóatl, como el que puede apreciarse en “Máscara de Quetzalcóatl”. A continuación, una comparación entre las obras mencionadas y el cartel del Festival del Pulque de Tlaxco:
Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto para asegurar si el cartel del Festival del Pulque de Tlaxco es un plagio o no lo es. Por otra parte, se desconoce si el artista mismo ha hecho alguna declaración, y por ende si tomará acciones legales.