Pese al incumplimiento, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta rechazó que vaya a sancionar a la empresa
213 adultos mayores convivirán con sus familiares en Nueva York, Las Vegas y Los Ángeles
Pidió que si se tiene conocimiento de un acto de corrupción, sea denunciado públicamente
El mandatario señaló que los casos se registraron en empleados de tercero o cuarto nivel de la administración y no en los mandos primeros
El gobernador de Puebla tuvo avances mínimos en los niveles de Percepción de Seguridad y Percepción Económica
Hasta 80 mil pesos pretendía que pagara un solicitante por información
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (ITAIPUE) negó el acceso a la información a un solicitante que pidió copia del expediente de más de 200 mil fojas del organismo sobre distintos temas y evidenció diferencias entre sus comisionados.
El solicitante requirió por transparencia las denuncias interpuestas en contra del incumplimiento de las obligaciones de 2016, 2017, 2018, hasta la fecha de solicitud, según una información del diario Intolerancia.
Sobre este tema, la presidenta del ITAIPUE, Marcela Carcaño Ruiz y la comisionada Gabriela Sierra, votaron de manera opuesta.
El instituto respondió inicialmente que el solicitante tendría que pagar por cada uno de los 202 mil 881 papeles, como lo marca la ley, en total más de 80 mil pesos, pero en su proyecto sobre dicho recurso de revisión RR-475/2019, el comisionado Carlos Loeschmann Moreno, ordenó la entrega de la información por vía digital para evitar la erogación.
“Nosotros como órgano garante, estamos constreñidos a garantizar el derecho a la información (…) el buen juez por su casa empieza”, aseveró el comisionado.
El episodio se sumaría a un clima laboral de tensión por quejas de mal trato de la presidenta y una denuncia por despido injustificado, presentada este jueves, señalo Intolerancia.
Prevén aumento para instituto de transparencia en PueblaEl ITAIPUE podría tener un aumento de 17 por ciento luego del recorte en 2019
Ciudad
Política
Ciudad
Gobierno
Gobierno