Sociedad

Maestros y comerciantes apoyan candidatura de Felipe Neri Morán

Maestros y comerciantes apoyan candidatura de Felipe Neri Morán
Por Staff | Jueves, Noviembre 23, 2017 |
El líder del Frente de Organizaciones Sociales en Movimiento (FOCEM) llama a desempolvar las banderas de la justicia social, la seguridad pública y la dignidad

Al festejar el tercer aniversario del Frente de Organizaciones Sociales en Movimiento (FOCEM), el líder de la agrupación de comerciantes y secretario de finanzas de la sección 51 del SNTE, Felipe Neri Morán, resaltó la capacidad de los maestros y de los comerciantes para organizarse, y aunque buscan ir solos bajo la bandera de Nueva Alianza, afirmó que no rechazan ir en alguna alianza, siempre y cuando sea genuina.

En el Auditorio de la Reforma, con su base social que son los vendedores y la base política que representan los profesores, NeriMorán dijo que es urgente desempolvar las banderas de la justicia social, de la paz, la seguridad pública y la dignidad, pues consideró que es tiempo de cerrarle la puerta a la corrupción.

Afirmó que “nuestra tragedia no está en el autoritarismo y la arrogancia de gobiernos e instituciones, la tragedia de México está en el silencio de todos nosotros”.

Añadió que el FOCEM es sordo a los cantos de las sirenas, pero sostuvo que sí cantarán las golondrinas a tecnócratas insensibles y a las viejas prácticas de la política.

Al lugar acudieron centenares de vendedores establecidos y semifijos de la ciudad capital y del estado, además de profesores de las secciones 23 y 51 del SNTE, así como algunos empresarios y líderes naturales, que son la base social y política de la candidatura a la que aspira Felipe Neri Morán Álvarez, por las siglas del Panal para la presidencia de la capital poblana.

Arropado por sus seguidores sostuvo que ni los comerciantes ni los maestros y estudiantes, se prestan al mejor postor, pues han decidido tomar la bandera de un partido para hablarse de tú a tú con el poder.

Refirió finalmente que la candidatura a presidente municipal que busca y la de otros 20 profesores y líderes que estuvieron en el evento, son impulsadas por los ciudadanos de a pie, y que hoy están unidos en sus municipios, con los maestros y los comerciantes quienes tienen una estructura electoral que ya quisieran algunos partidos políticos.

El Auditorio de la Reforma fue ocupado a tope por los profesores y los vendedores de algunas organizaciones, cuyos dirigentes tomaron la palabra y refrendaron el apoyo a su líder, incluso hubo quienes dijeron que en un lado o en otro, buscarán asumir espacios que les han sido negados y que debido a ese tiene que confrontar al poder y pagar por espacios, pero ahora requieren una voz que los represente en el gobierno y más adelante conquistarán espacios en curules y regidurías porque son la sangre de una sociedad que confía en ellos.

“No es casualidad que estemos aquí unidos, juntos, organizados y con una esperanza compartida, comerciantes, maestros, estudiantes y ciudadanos en general”, finalizó.

También puedes leer contenido acerca de...
x