Opinión

Por un Venustiano Carranza sin huachicol

Jueves, Marzo 2, 2023
Leer más sobre Antonio Madrid
Con un municipio ahogado en este tema, hoy el edil asegura que se ha erradicado
Comunicador y periodista. Reportero, corresponsal y columnista (La Pasarela) en diversos medios poblanos. Ha ejercido su labor reporteril en radio, televisión y prensa escrita en medios de Huauchinango y Xicotepec.
Por un Venustiano Carranza sin huachicol

No son pocos los contratiempos a los que se ha enfrentado el alcalde de Venustiano Carranza, Ernesto García Rodríguez, entre ellos el haber encontrado un municipio saqueado y con múltiples problemas en todos los rubros, particularmente en el tema de seguridad, que iba relacionado con el huachicol.

Y es que, de acuerdo a datos proporcionados por PEMEX, tan solo entre 2014 y 2020 (los Valencia gobernaron durante doce años) el incremento en el robo de hidrocarburo en el municipio era alarmante, llegando a localizarse 112 perforaciones a los ductos de hidrocarburo. Tan solo en 2020, se encontraron 26 perforaciones y en 2019, 44 tomas clandestinas.

Aún está fresco en la memoria colectiva, la detención de la esposa del alcalde, Rafael Valencia, decomisándose en su domicilio bidones con más de 50 mil litros de hidrocarburo, 10 vehículos y 6 armas de fuego.

Hoy, a 500 días de gobierno de la actual administración, el edil García Rodríguez asegura que el municipio ha quedado limpio de huachicol.

Más artículos del autor

“Ayer tuve oportunidad de hablar con directivos de Pemex de Poza Rica, Veracruz, que es a donde pertenece esta zona y desde diciembre del 2021 a la fecha, hay cero huachicol”.

Lo anterior lo dio a conocer durante una conferencia de prensa, en donde destacó diversos temas, entre ellos el de seguridad, en el marco de la recepción de dos patrullas de parte del gobierno del Estado.

De manera más amplia, también aseguró que el tema de la inseguridad ha disminuido en un 80 por ciento en el municipio, anteriormente caracterizada por la violencia, el secuestro y los homicidios al por mayor, así como pequeños robos que abundaban, solapados por las autoridades municipales.

En ese caso cabe recordar lo dicho por el gobernador Miguel Barbosa cuando el Estado tomó el control de la seguridad pública ante los alarmantes índices delictivos:

“El tema de Venustiano Carranza es complicado desde hace años, desde hace 12, 15 años, donde se han alojado bandas criminales y queremos nosotros sanear toda esa zona, la Policía Estatal, Ejército, Guardia Nacional asumieron el control de la seguridad pública en Venustiano Carranza y desde ahí se va a investigar todo lo que ha pasado, es un caso acumulado vinculado con hombres del poder de gobiernos anteriores”, había sentenciado el Gobernador.

El presidente Ernesto García es uno de los ediles beneficiados por la entrega de 500 patrullas que el gobernador Céspedes Peregrina hizo el pasado miércoles 1 de marzo. En ese sentido, aseguró que al tomar el mando del ayuntamiento el tema era deplorable: “Recibimos únicamente dos patrullas en mal estado. Batallábamos mucho con dos patrullas en ese estado, de manera que, junto con el cabildo, la Síndica municipal y un servidor y con el apoyo del fallecido gobernador Miguel Barbosa, fue mejorando el parque vehicular”.

Precisó que, de manera propia, se adquirieron cuatro patrullas. Asimismo, se mandaron arreglar otras dos más que estaban descompuestas y en diciembre del año pasado, el gobernador les otorgó tres patrullas más. Ahora recibe dos más y en total, sumadas las dos que recibieron en mal estado y que fueron reparadas, cuentan con 13 patrullas y cinco motocicletas.

Asimismo, aseguró que se recibieron a 12 policías certificados. Hoy se cuenta con 50 elementos certificados y 22 más en proceso de certificar.

Por lo demás, en una especie de “mini informe”, el edil serrano pidió a la gente evaluar su desempeño al frente de la administración: “Soy humano, tengo errores y estoy dispuesto a rectificar donde deba de hacerlo”, señaló al tiempo de dar a conocer logros de la administración como la recuperación del mercado municipal; la pronta inauguración de una sucursal del Banco del Bienestar; construcción de una Casa dela Cultura; y la recepción de dos camiones cisterna y uniformes para una habilitar a elementos que hagan la labor de bomberos, pues actualmente no existe ese servicio. De igual forma, señaló que se está en pláticas con la BUAP, para habilitar carreras para la región.

Cuestionado acerca de las cámaras de vigilancia que anteriormente servían para labores de halconeo en el tema del huachicol, Ernesto García “Neto”, como se le conoce comúnmente, fue enfático: “Quiero que la ciudadanía se sienta protegida, no vigilada”.

Vistas: 244

Loadind...