Opinión
El amor y las finanzas en tiempos de crisis
Con motivo del Día del Amor y la Amistad queremos compartir una serie de reflexiones relacionadas con el emprendimiento en pareja, que si bien puede representar una gran oportunidad, lo cierto es que si no hay una buena relación y adecuada comunicación, el emprendimiento puede representar una amenaza latente.
Cabe destacar, que la presión económica en la que se hallan las familias mexicanas, derivado en gran medida de los sueldos tan castigados en que se encuentra el mercado laboral, así como también por la falta de oportunidades de trabajo, en particular para las personas que tienen más de cuarenta años, por lo que se ven obligados a emprender.
Siendo el emprendimiento en pareja el más frecuente, puede representar una verdadera oportunidad, no sólo de generar una fuente de ingreso en el presente; sino que además, bien administrado puede representar la mejor opción para formar un patrimonio en el futuro. El 45% de las empresas son familiares y se constituyen en un 40% por 2 personas. (1)
Es importante destacar que la pandemia del COVID-19 atrajo una oportunidad en las parejas de emprender y poder sobrevivir. Bajo este contexto algunos lograron superar las crisis y salvar sus matrimonios, en tanto otros, los más, quebraron el negocio y terminaron en una dolorosa separación. Datos generales del INEGI reflejan que se incrementó el índice de divorcios el 61.4% durante la pandemia, con relación al 2020. (2)
Más artículos del autor
Algunas reflexiones:
Si se trata de elegir, emprender en pareja es la última opción, ya que comentan que es demasiado tiempo estar juntos; refieren que es complicado sobrellevar los problemas de la casa, y a ello sumarle los problemas del negocio, se vuelve agobiante.
Sin embargo, para muchos matrimonios actualmente está siendo la única opción y puede realmente resultar muy interesante bien planeado el emprendimiento, por lo que a continuación les damos algunas ideas:
Lo primero es lo importante
Si partimos de que tu empresa más exitosa es tu familia; una excelente relación de pareja puede conducir a un extraordinario negocio, nunca en sentido opuesto; es decir tener un negocio exitoso les puede llevar a un extraordinario matrimonio; si llega a ocurrir lo primero, no te confundas, lo que tienes es un buen socio o socia.
Compatibilidad financiera
Entendiendo que la pareja comparte un nivel de educación financiera, valores y decisiones sobre la administración de los recursos, el consumo responsable, el ahorro y la inversión; que tienen un proyecto en común, educan a los hijos bajo ciertos principios y valores, se comunican, logran acuerdos, se comprometen y trabajan para ello; suena muy romántico; sin embargo, así es, señoras y señores, no se confundan. Esto puede ser un acercamiento a lo que es compatibilidad financiera, y como el buen sexo, difícil de lograr.
¿Alguna vez te has preguntado si eres compatible financieramente con tu pareja? No solo para acordar los términos de las finanzas del hogar, sino para ahorrar invertir y tener un negocio, aquí tres pilares importantes:
- Establecer objetivos en común, trazar una ruta y seguirla.
- Aceptar que podemos cambiar nuestro mindset, ya que llegamos al matrimonio con creencias, información y hábitos, que limitan la relación o en su caso generan desconfianza y distancia.
- Educarnos financieramente, y aceptar que no todo lo sabemos.
Generar un plan en común
Necesitamos definir un puerto de llegada con una carta de navegación, por lo que se vuelve indispensable establecer un plan de metas en común a corto, mediano y largo plazo.
Hay muchas cosas que se dan por hecho, entre ellas un futuro compartido, que a veces es incierto; sin embargo, es indispensable hablar de nuestros sueños y la vida como queremos vivirla, por lo que diseñar su futuro debe llevarles a establecer prioridades y ayudará en su día a día a tomar las mejores decisiones; ambos estar en el mismo barco en la misma ruta de navegación y remar hacia un mismo sentido.
Detengan el caos en sus finanzas
Acordar en pareja los temas básicos de la economía familiar: los presupuestos, el control sobre los gastos hormiga, el consumo responsable, el uso adecuado de las tarjetas de crédito, el ahorro, la atención de la salud, los seguros básicos de auto, entre otros.
Es importante identificar si tu pareja, desafortunadamente tiene algún trastorno compulsivo o algún otro tipo de enfermedad relacionada con su salud mental, o en su caso, consume algún tipo de sustancia, seguramente requiere ayuda. Ten en cuenta que bajo este escenario posiblemente no esté capacitado para el manejo de las finanzas.
Emprendan y vivan como si hoy fuera el último día
Un negocio te demanda demasiada energía, imagínate todos los días tener la alegría y el entusiasmo para abrir la cortina.
Un negocio que les gusta y apasiona es como estar enamorado, sentir que fluyen, que se sienten inspirados y que no importando las adversidades tienen la convicción y vitalidad necesaria para ser resiliente, es decir tener el coraje y la valentía de sobreponerse a las adversidades para salir adelante.
Más allá de la necesidad económica, es importante considerar sus talentos para emprender y complementarse en las diversas actividades del negocio. ¿Qué saben hacer, qué les gusta, qué han aprendido? Incluso en un momento dado qué estarían dispuestos hacer sin que les pagaran y esa es una buena señal, porque están dispuestos a darlo todo por lo que aman, claro, considerando que en poco tiempo alcanzarán el punto de equilibrio y lograran las utilidades esperadas.
Sobre emprender en base a tu pasión, una reflexión vibrante de Steve Jobs refirió:
«Cuando tenía 17 años, leí una cita que decía algo como: “Si vives cada día como si fuera el último, algún día sin duda estarás en lo cierto”. Causó una honda impresión en mí, y desde entonces, por los últimos 33 años, me he mirado en el espejo cada mañana y me pregunto: “Si hoy fuera el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?” Y si la respuesta es no por demasiados días seguidos, sé que necesito cambiar algo».
Esta reflexión me lleva a pensar y darme la oportunidad de que cada día existe la oportunidad para detenerse y pensar “¿estoy haciendo lo adecuado para mí, esto me hace feliz, es lo que realmente quiero hacer?
Aprender a emprender
La mejor forma de emprender un negocio es aprendiendo lo que se desconoce, vamos por el mundo con un letrero en la frente de “sabelotodo” sin darse cuenta que la curva de aprendizaje les hará perder dinero y lo más importante tiempo.
Miles de personas inician un negocio con un alto nivel de improvisación, a la “antigüita”, al me late…, lo cierto es que el mercado está muy competido y se requiere innovación, leer, investigar, capacitarse, estar en una comunidad que inspira a superarse, así como dejarse asesorar por los expertos, todo ello son los mejores caminos para poner un negocio en marcha y hacerlo crecer.
En el caso de que ya cuenten con una empresa y ya tengan algún tiempo, lo ideal es que sigan aprendiendo e innoven. Todo está cambiando en forma vertiginosa, la forma de hacer negocios, la tecnología, los mercados, las necesidades de los clientes, la forma de comprar, vender, las alianzas, etc.
El negocio en pareja es una sociedad entre iguales
Cuando se casan son esposos, cuando forman una empresa son socios, por lo que la recomendación considera que ninguno es empleado del otro, definir los roles y asumir las responsabilidades que les corresponde a cada uno de una forma clara, abierta y transparente con rendición de cuentas.
Para evitar conflictos es importante que los socios mantengan una relación respetuosa de iguales, y las decisiones, compromisos y demás se tomen en forma mancomunada.
En el hogar, responsabilidades, espacios descanso y esparcimiento por igual
Hacer una distribución de las actividades por igual, así como el cuidado y educación de los hijos, si los hay; considerando espacios y tiempo de descanso, esparcimiento o actividades recreativas, ambos los necesitan y es indispensable.
Compromiso solidario y subsidiario
Responder en forma comprometida solidaria y subsidiaria con el trabajo y los compromisos en todos los terrenos: financiero, legal y fiscal.
Suponiendo que la empresa esté a nombre de uno de los dos, los créditos bancarios, el pago de impuestos, las obligaciones ante terceros siempre estarán respaldada por la pareja.
Separar el amor y el negocio
Es muy saludable separar la relación de esposos, con la relación de socios; es decir en el negocio somos socios y se tienen planes, metas, responsabilidades y horarios para tener una empresa rentable, y en el hogar somos pareja, padres con la ambición de formar una familia, en ambos espacios los componentes, el amor, respeto y confianza.
Casa-negocio
Si vas a formar una empresa con tu pareja, o en su caso ya la tienes, lo más importante es que en ambos ambientes no se contaminen con los problemas, ya que es verdaderamente desgastante y se vuelve insostenible la relación y el negocio.
Imagínate por un momento situaciones de caos tanto en la casa como en el negocio, desde luego que ambos quieren salir corriendo de ahí, incluso por muy bien que estén los números de la empresa.
Sugerencias:
- No pelear; menos gritar, ni ofenderse, establecer límites.
- Tener presente que la relación es lo más importante.
- Identificar los problemas como oportunidades.
- Aprender a conversar sobre los problemas y tomar acuerdos.
- Destinar tiempo de conversación sobre el tema en el lugar de origen, ya sea en el negocio o en la casa
- Hacer peticiones concretas, hacer promesas o acordar en su caso, y sobre todo cumplir.
No sangren el negocio
Una frase popular que aplica por el abuso y despilfarro. Asignarse un sueldo, que normalmente corresponde a las necesidades del gasto familiar y ahorro, prevean con anticipación los meses en que requieren de mayores recursos, para que incrementen los ingresos de la empresa en ese periodo.
Que la chequera de la empresa no sea el monedero de los gastos de la casa, ya que puede poner en serios aprietos la liquidez del negocio.
No distraigan sus recursos, evalúen la mejor decisión, entre la emoción de hacer una fiesta de cumpleaños o la razón de comprar algo indispensable para el negocio que le dará mayor desempeño y servicio.
Aprender más sobre finanzas
Nuestra mente es inquieta y siempre está en búsqueda de APRENDER nuevos contenidos, nuevas formas de hacer las cosas. Aprender es como abrir una ventana en el campo en un amanecer; siempre te llevará a descubrir nuevos horizontes, por lo que busca la forma de aprender más sobre el manejo del dinero, ahorro, inversiones, adecuado de las tarjetas de crédito, seguros; conéctate a las comunidades de emprendedores en la ciudad, busca información y APRENDE.
Les deseo que en este febrero denominado como el Mes del Amor y la Amistad, visualicen nuevas oportunidades; tomen las decisiones adecuadas, para mejorar sus finanzas, emprendan desde el amor, la responsabilidad compartida, la confianza y prosperidad y que todo ello les blinde para generar su proyecto de vida.
Si tienen un negocio en pareja, ¿les gustaría tener un regalo especial para este 14 de febrero? Contáctenme:
[email protected]
https://bit.ly/3WXwGe7
https://www.facebook.com/GratenIBN/
Referencias
(1) Asociación de Emprendedores de México. La Radiografía del Emprendimiento en México 2022
(2) INEGI: Comunicado de prensa núm. 561/22 28 de septiembre 2022
Elige vivir positivaMENTE
Vistas: 767
Loadind...