Cultura

IberCultura Viva: becas de posgrado en Políticas Culturales

IberCultura Viva: becas de posgrado en Políticas Culturales
Por Redacción e-consulta | Miércoles, Febrero 1, 2023 |
Foto / IberCultura Viva
El Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria tiene 96 becas disponibles para doce países de Iberoamérica

Un espacio de formación académica para personas vinculadas con las organizaciones culturales comunitarias, pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes es el Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria, que IberCultura Viva ofrece a través de 96 becas para ser parte del programa.

El posgrado se impartirá en el campus virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) de abril a diciembre de 2023; las y los interesados podrán inscribirse hasta el próximo 15 de febrero, llenando el formulario que está disponible en la página web: https://mapa.iberculturaviva.org/oportunidade/230/

Te recomendamos: Talleres de Iniciación Artística en Puebla extienden registro

Nota relacionada:
Talleres de Iniciación Artística en Puebla extienden registro
Talleres de Iniciación Artística en Puebla extienden registro

A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura federal informó que las 96 becas serán repartidas equitativamente entre los 12 países participantes en IberCultura Viva: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

IberCultura Viva es un programa de cooperación técnica y financiera entre gobiernos, presidido por México, a través de la secretaría del ramo, con el objetivo de promover y fortalecer la diversidad cultural a través de la realización de políticas públicas y el desarrollo de acciones culturales en Iberoamérica.

Las y los participantes deberán ser personas que trabajan en organismos públicos de cultura, que se dedican a la gestión cultural o son miembros de organizaciones culturales de base comunitaria o de pueblos originarios; además, en el caso de México, es indispensable presentar el comprobante de registro en Telar (Registro Nacional de Espacios, Prácticas y Agentes Culturales).

Durante las sesiones se abordarán nociones teóricas sobre procesos culturales contemporáneos, proponiendo un amplio marco teórico sobre sus distintas teorías y los debates actuales en torno a ellos, con especial atención en las culturas iberoamericanas. Además de aprender estrategias para la gestión, planificación, monitoreo y evaluación de políticas públicas culturales específicas para el trabajo en comunidades.

Dichos contenidos serán distribuidos en seis módulos para un total de 26 clases y foros de diálogo, debate e intercambio de ideas y experiencias en torno a los temas tratados se publican de modo virtual una vez por semana.

Las personas interesadas pueden consultar las bases generales en https://iberculturaviva.org/wp-content/uploads/2022/12/FLACSO-COHORTE-2023.docx.pdf e inscribirse hasta el lunes 15 de febrero en https://mapa.iberculturaviva.org/oportunidade/230/ a las 15:00 horas (horario de la CDMX). Todas las dudas sobre esta convocatoria serán resueltas en el correo [email protected]

También puedes leer contenido acerca de...