Vaniloquio 2022 de Cholula superó expectativas económicas
Tras tres días de celebraciones del Festival Internacional Vaniloquio en San Pedro Cholula, se superaron las expectativas de derrama económica, ya que los datos preliminares recabados a través de prestadores de servicios, hoteles y restaurantes, arrojaron que el estimado de 15 millones de pesos fue superado.
Adicionalmente, se registró una afluencia calculada en más de 5 mil personas para disfrutar del Concierto de Campanas, sin contar con los visitantes que acudieron a los negocios ubicados en el primer cuadro de la ciudad para disfrutar del espectáculo musical y los juegos pirotécnicos.
Te recomendamos: La Mixteca prepara santuario al Santiago Apóstol reconstruido
En ese sentido, cabe recordar que restaurantes de San Pedro Cholula se sumaron a la campaña para ofrecer descuentos a los potenciales clientes que acudieron al Vaniloquio 2022.
En esta 31ª Edición del Festival Internacional Vaniloquio además se alcanzó un hito, con la participación de 42 iglesias del municipio tocando sus campanas: 14 con partitura y 28 más con repique general, gracias al apoyo y coordinación del Párroco de Cholula, mayordomos y ciudadanía en general.
Podría interesarte: San Judas Tadeo, el santo de los casos difíciles: oración para encontrar empleo
En San Pedro Cholula entregan toallas sanitarias a jóvenes
Se contó con la asistencia de coros, ensambles vocales y agrupaciones de reconocido renombre en los diferentes espacios públicos, donde se dieron cita aproximadamente 15 mil personas en total, para disfrutar de coros como el de la Universidad de Guadalajara, la Vasco de Quiroga, el Politécnico Nacional, Esperanza Azteca, UDLAP, entre muchos otros.
De esta forma, el Gobierno de Cholula que encabeza la Presidenta Municipal Paola Angon reitera su compromiso con la preservación de una tradición que enorgullece a San Pedro Cholula, misma que se refuerza con la participación de ciudadanía y gobierno para demostrar que la cultura vive en Cholula.