Aseguran que el AIFA costó menos de lo previsto
Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección Quién es Quién en las Mentiras en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el costo total del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue de 74 mil millones de pesos, una inversión menor a los 100 mil millones que se tenían previstos.
La funcionaria aseguró que durante todo el proceso se transparentaron los costos y precios de construcción, por lo que rechazó que haya sobrecostos.
Asimismo, señaló que los buenos resultados se obtuvieron gracias a la fiscalización realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la cuenta pública 2020, en donde realizó observaciones en el 0.01 por ciento de los informes, equivalente a 2 millones 300 mil pesos.
La construcción del #AIFA costó 74 mil millones pesos, una inversión menor de los 100 mil millones previstos al inicio, así lo dio a conocer la encarga del Quién es Quién en las Mentiras, @_LizVilchis. pic.twitter.com/73TyFD7k3R — Periódico e-consulta (@e_consulta) March 23, 2022
Detalló que las licitaciones de bienes y contratación de servicios se hicieron con estricto apego a la normatividad, por lo que se conformó un padrón de proveedoras consultadas en plataformas del SAT, la Cofece y la Función Pública para verificar que no se encontraran sancionados o inhabilitadas.
Finalmente, Vilchis denunció la existencia de una campaña contra la terminal aérea y destacó el uso de tecnología avanzada y su construcción récord en 886 días.
“Esta magna obra nos enorgullece como mexicanos. Sin embargo, hay muchos que no creen o que son escépticos o de plano negacionistas, pues se niegan a ver la realidad y se construyen su posteridad. Arman sus mentiras para justificar sus ataques al gobierno”, acusó.
Según la proyección inicial y los posteriores recursos aprobados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hasta 2022 el costo del aeropuerto fue de 104 mil 531 millones de pesos, 23 por ciento más de lo proyectado. En el Presupuesto de Egresos 2022 se asignaron otros 11 mil 450 mdp los cuales, de ejercerse, sumarían un total de 115 mil 981.98 millones de pesos, para un sobrecosto de 36 por ciento.
El arquitecto Francisco González Pulido, diseñador del proyecto, se deslindó de la obra y detalló que Hacienda proyectó una inversión de 84 mil millones de pesos, sin embargo, pese a tener una relación contractual, el Ejército nunca le informó de sobrecostos en su propuesta.