La propuesta necesitaba el apoyo de 320 legisladores para tener la mayoría, pero sólo votaron a favor 274
El estudio indica que las colegiaturas de las universidades privadas comenzaron a subir desde 2017
La votación en el Congreso de Hidalgo quedó con 15 votos en contra de la iniciativa, 10 a favor y 5 abstenciones
Rosario Robles afirmó que su encarcelamiento es ilegal y que se le juzga por el rencor que sienten en su contra algunos personajes del gobierno actual
En su retiro, habitaba una residencia de lujo en Golden Beach, Florida
La nueva titular de la CNDH Afirmó que luchará por quienes consideren que sus derechos han sido vulnerados, sin importar de donde provengan
El jueves 7 de noviembre, el Senado de la República nombró a Rosario Piedra Ibarra como nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Con el apoyo de sus aliados, Morena logró construir la mayoría que necesitaba para que Rosario Piedra llegara a la titularidad de la CNDH.
Durante la votación, Rosario Piedra obtuvo 76 de los 114 votos de los legisladores que se encontraban en el recinto.
Rosario Piedra Ibarra le dijo al diario Milenio que se encuentra contenta, aunque sabe que se enfrentará a un trabajo agobiante.
“Porque ahora empieza un trabajo agobiante pero muy contenta con el compromiso de hacer de esta comisión, una comisión autónoma y eficaz, y que vaya del lado de las víctimas y que dé los resultados que hemos estado esperando en este país”.
Afirmó que luchará por quienes consideren que sus derechos han sido vulnerados, sin importar de donde provengan.
“Por todos los que vean vulnerados sus derechos, no importa de dónde vengan. El país vive una crisis humanitaria y eso es lo que habría que ver, nos van a caer encima las denuncias pidiendo ayuda y eso se tendrá que revisar cuidadosamente para no caer en lo mismo”.
Rosario Piedra Ibarra adelantó que revisarán los casos de violación de derechos humanos que se denunciaron en los sexenios de Felipe Calderón y enrique Peña Nieto y no nada más las denuncias actuales.
“(Se investigarán) los pasados, yo creo que de todo, porque no es una cuestión que esté sucediendo ahorita, también los que ocurrieron con el presidente Calderón y Peña Nieto”.
“Vamos a revisar toda la serie de acontecimientos, de torturas, de ejecuciones extrajudiciales, de desapariciones. La lista será interminable, los feminicidios, los migrantes, los ambientalistas, los periodistas es interminable por eso es una gran responsabilidad”.
✅Se emitieron 114 votos:
— Senado de México (@senadomexicano) 7 de noviembre de 2019
▪️ 8 José de Jesús Orozco Henríquez.
▪ 24 @PeimbertArturo.
▪️ 76 @RosarioPiedraIb.
Y 6 abstenciones.
Con la aprobación de la mayoría calificada se elige a @RosarioPiedraIb como presidenta de la @CNDH. pic.twitter.com/JjPPzFN9v1
Foto: Senado de México
Luis Raúl González anuncia que no intentará reelegirse en la CNDHEl titular de la CNDH criticó que se haya llegado al extremo de que el presidente le quite autoridad moral a la institución que defiende los derechos humanos
Política
Gobierno
Sociedad
Economía
Economía