Los demócratas acusan a Donald Trump de haber impedido que los funcionarios de su gobierno declararan en la investigación que se le sigue
Organizaciones y ciudadanos ven riesgo de abusos de la autoridad
Sindicatos de EU despejan los últimos obstáculos para el acuerdo comercial
El director de Pemex afirmó que en cuanto descubrieron el ataque de los hackers abrieron los puertos de seguridad y que los delincuentes no pudieron dañar la información
Aseguró que Óscar Ricardo Valero Recio Becerra es un hombre con mucha experiencia en el servicio exterior
De visita en Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador contó que Donald Trump lo estaba buscando por teléfono desde el viernes para expresarle su solidaridad
Andrés Manuel López Obrador aseguró que le dijo a Donald Trump que se decidió suspender la operación en Culiacán, Sinaloa, porque no es un dictador que utilice a los cuerpos de seguridad para reprimir.
El jueves 17 de octubre, el gobierno federal liberó a Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía de Culiacán.
De visita en Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador contó que Donald Trump lo estaba buscando por teléfono desde el viernes para expresarle su solidaridad por la violencia que se generó en Culiacán, Sinaloa.
“Le agradecí su gesto y le expliqué que se tomó esta decisión porque estaban en riesgo muchas vidas y era lo mejor. Por eso apoyé y respaldé la decisión que tomó el gabinete de seguridad”.
“Están unos alborotadores o unos delincuentes y a mandar la policía, a mandar el Ejército, a usar la fuerza y a reprimir. No, no somos dictadores, no somos tiranos. Nosotros vamos siempre a respetar la vida de todos los seres humanos y se puede lograr así la paz”.
Andrés Manuel López Obrador indicó que Donald Trump lo llamó por teléfono la mañana del sábado y que le agradeció que respete la soberanía de México.
“Me llamó, antes de venirme para acá, el presidente Donald Trump, que me estaba buscando desde ayer y no podía comunicarme porque andaba yo por Putla y no había señal, no podía comunicarme. Ese es otro problema que vamos a resolver, que haya internet y comunicación en todo México”.
“Ya hoy nos pudimos comunicar y agradezco, sobre todo, su respeto a nuestras decisiones, a nuestra soberanía, así como nosotros no nos metemos en asuntos de otras naciones”.
El jueves 17 de octubre, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad, informó que una patrulla de 30 elementos de la Guardia Nacional y militares realizaba un recorrido en el fraccionamiento Tres Ríos, Culiacán, y que de pronto las fuerzas federales fueron atacadas.
Los federales repelieron la agresión y lograron controlar la vivienda y localizaron dentro a Ovidio Guzmán López, el hijo de El Chapo Guzmán.
Alfonso Durazo indicó que cuando capturaron a Ovidio Guzmán López diversas organizaciones criminales reaccionaron y se acercaron a la casa.
Aunque los elementos federales tenían el control de la casa y de los sujetos, los integrantes de las organizaciones criminales que llegaron superaron en número a los elementos de seguridad.
El secretario de Seguridad indicó que otros grupos criminales realizaron actos violentos en varios puntos de la ciudad y que generaron pánico.
Alfonso Durazo afirmó que con el propósito de salvaguardar la integridad de los ciudadanos el gabinete de seguridad ordenó detener las acciones.
Crédito de la foto @INPImx
AMLO acepta que respaldó la decisión de liberar al hijo de El ChapoAndrés Manuel López Obrador reconoció que el jueves 17 de octubre la situación se volvió difícil en Culiacán y que estaban en riesgo la vida de los ciudadanos
Ciudad
Ciudad
Gobierno
Salud
Gobierno