Los hechos fueron reportados vía mensaje al WhatsApp de la SSPTM San Andrés Cholula
Los botones de pánico o equipo de video que utiliza el ayuntamiento, utilizan licencias propias y no de particulares, aseguran.
Peritos de Sedena y FGE trabajan en averiguar las causas del percance
Amplían la zona de acordonamiento y piden a vecinos no acercarse durante 6 horas
El municipio de Puebla y Ahuazotepec encabezan la lista de homicidios
Es el octavo lugar nacional por número de integrantes de ese cuerpo de seguridad
A casi dos meses y medio del inicio de operaciones de la Guardia Nacional, Puebla es el octavo estado con mayor número de elementos desplegados en el país, con 2 mil 163.
Así lo dio a conocer esta mañana Luis Rodríguez Bucio, comandante de esa fuerza en un informe brindado en la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el funcionario, en el caso de Puebla hay además cinco bases de operación que se distribuyen en Acatlán; Ajalpan y Tehuacán; Chalchicomula de Sesma; Atlixco, Puebla, San Martín Texmelucan y Tepeaca; así como en Teziutlán, Huauchinango y Zacatlán.
Si se considera además de la Guardia Nacional, el despliegue permanente que ya existía de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Federal, hay en la entidad un total de 6 mil 780 elementos.
En el comparativo se observa que a Puebla le superan el Estado de México, Michoacán, Jalisco, Oaxaca, Ciudad de México, Guerrero y Veracruz, mientas que abajo están Guanajuato y Nuevo León.
Según los datos de Rodríguez Bucio hasta ahora hay 56 mil 191 elementos de la Guardia Nacional distribuidos en 150 bases regionales en todo el país.
Dentro de esa cifra, detalló, hay tanto elementos que ya se quedarán de fijo, otros de la Sedena que colaboran de manera temporal mientras se consolida el proyecto y otros más de la Policía Federal a los que se les incorporará mediante un proceso.
Asimismo detalló que hay 14 mil 606 personas que se inscribieron para pertenecer a la corporación y que se integrarán en los próximos meses tras capacitaciones; 3 mil 93 son mujeres y 11 mil 513 hombres.
Destacó que rechazaron a casi cinco mil aspirantes por no haber pasado los exámenes médico y físico debido a enfermedades como obesidad, diabetes, problemas vasculares y el tipo de tatuajes que presentaban.
Sobre Puebla, en el informe se destacó también que se caracteriza por contar con una de las sedes de adiestramiento para los elementos que se integrarán a la Guardia Nacional en próximos meses.
Se trata de la Escuela Militar de Sargentos, en donde se preparan 70 Sargentos Segundos que se convertirán en Sargentos Primeros especializados en Seguridad Pública y 480 Cabos de Armas que se convertirán en Sargentos Segundos con la misma especialización.
LA GN EN LOS ESTADOS:
Estado de México, 9 mil 141
Michoacán, 3 mil 628
Jalisco, 3 mil 470
Oaxaca, 3 mil 391
Ciudad de México, 3 mil 47
Guerrero, 2 mil 538
Veracruz, 2 mil 458
Puebla, 2 mil 163
Guanajuato, 2 mil 110
Nuevo León, mil 766
Foto Agencia Enfoque
Salvan a mujer de ser linchada en Santa María AcuexcomacPersonal de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional tuvieron que apoyar a resguardar la presidencia
Debuta Guardia Nacional en Puebla y caen 41 personas en el UniónSe registró el aseguramiento de 41 personas, entre hombres y mujeres, por delitos contra la salud y faltas administrativas
Seguridad
Política
Política
Política
Sociedad