Municipios

Teziutlán podría lograr autonomía en agua potable con pozo Bicentenario

Teziutlán podría lograr autonomía en agua potable con pozo Bicentenario
Por Oldy Olán | Martes, Marzo 14, 2023 |
Foto / Especial
Una vez que se logre la autosuficiencia en agua potable para Teziutlán, se dejará de pagar 650 mil pesos mensuales a Chignautla por el uso de “Los Manantiales”

El municipio de Teziutlán está un paso más cerca de la autosuficiencia en el abasto de agua para la población, pues el nuevo pozo Bicentenario ha dado buenos resultados y complementa a las otras cuatro excavaciones realizadas con este propósito.

El presidente municipal de Teziutlán, Carlos Peredo Grau, dio a conocer a través de sus redes sociales que “es un éxito el nuevo pozo de Bicentenario, gracias a esto podremos cubrir la demanda del vital líquido y lograr en un tiempo la autonomía de nuestra propia agua potable”, expresó el mandatario.

Podría interesarte: Agua de Puebla quería cobrar $70 mil a adultos mayores; se quedó con las ganas

Nota relacionada:
Agencia HR Ratings califica positivamente a Teziutlán por baja deuda pública
Agencia HR Ratings califica positivamente a Teziutlán por baja deuda pública

Durante esta administración se han realizado trabajos de perforación en un total de cinco pozos en Teziutlán: Xalame, Pozo Estadio, Fresnillo, Arco Unión y recientemente el pozo Bicentenario.

Dos de los pozos que se encuentran en funcionamiento han logrado alcanzar más de 20 litros por segundo a una profundidad de más de 100 metros, como es el caso del Arco Unión y Bicentenario.

Te sugerimos: En Teziutlán, áreas de gobierno se coordinan con Seguridad Pública

El pozo Bicentenario ha estado a prueba funcionando las 24 horas del día, brindando una captación de agua en temporada de estiaje de 21 litros por segundo. Este pozo surtirá del vital líquido a la zona centro de Teziutlán con beneficio para más de 3 mil familias, en colonias como J. C. Bonilla, Ahuateno, El Carmen y 5 de mayo.

Nota relacionada:
Teziutlán se fortalece en materia de turismo
Teziutlán se fortalece en materia de turismo

En el caso del pozo de Arco Unión, también con 21 litros por segundo, ya se construye la línea de 12 pulgadas para beneficiar a las familias de Unidad Jardines de Teziutlán, Atoluca, el Chowis y San Diego, entre otras.

Leer más: Agua de Puebla: en 900 colonias, 35 % conforman deuda de entre 80 y 90 mdp

Se espera que en un breve tiempo Teziutlán sea autónomo y no tenga que depender del municipio de Chignautla en el abasto de agua potable, ya que con el pozo Bicentenario y las demás excavaciones se podrá garantizar el abasto de agua para al menos 30 años más.

De lograrse el objetivo para ya no depender del abasto de “los Manantiales”, ubicados en el vecino municipio de Chignautla, Teziutlán se ahorrará el pago de 650 mil pesos mensuales por bombeo que debe cubrir ante el ayuntamiento para el abasto de agua.

También puedes leer contenido acerca de...