Descarta Ebrard extradición inmediata de Ovidio
No será de manera inmediata la extradición de Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, a Estados Unidos, luego de su detención en Culiacán, Sinaloa, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
El canciller reveló que antes de que se realice la extradición de El Ratón, líder de una célula vinculada al cártel de Sinaloa tendrá que ajustar cuentas en México que es por lo que se abrió la orden de captura en su contra.
Te recomendamos: Ovidio Guzmán: así fue la captura de el Chapito, hijo de El Chapo Guzmán (video)
“No podríamos extraditarlo hoy, mañana o pasado, tenemos que cumplir las formalidades que se imponen, además tiene un proceso aquí en México abierto que es lo que da origen a la orden”, indicó Marcelo Ebrard.
En la declaración que hizo a los medios, refirió que espera que todo el proceso contra Ovidio Guzmán sea en México conforme a lo que dicta la ley y lo que determine la Fiscalía General de la República (FGR).
Detención de El Ratón
La detención de Ovidio Guzmán estuvo encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la sindicatura de Jesús María, municipio de Culiacán, luego de seis meses de trabajo que llevó a cabo inteligencia por parte del Gobierno federal, informó el general Luis Crescencio Sandoval.
Cierran aeropuerto de Culiacán tras recaptura de Ovidio Guzmán
Las autoridades estadounidenses señalaron que Ovidio Guzmán junto con su hermano Joaquín Guzmán López se encargaban de supervisar 11 laboratorios de metanfetaminas en Sinaloa que vendían a otros miembros y a distribuidores con sede en Estados Unidos y Canadá.
Además, de que traficaban mariguana y cocaína que adquirían en Colombia, así como la efedrina en Argentina.
Ovidio Guzmán fue detenido por primera vez en octubre de 2019 durante un operativo en Culiacán, Sinaloa, donde fue liberado.