Congreso Puebla oficializa salida de Héctor Sánchez del TSJ
El Congreso de Puebla aprobó oficialmente la renuncia de Héctor Sánchez Sánchez como magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Puebla (TSJ) y de su suplente Humberto Arróniz Meza.
El pasado 17 de noviembre, Sánchez Sánchez anunció vía redes sociales, que se separaría de la vida pública. En Twitter, especificó que la razón de esta decisión fue por los constantes ataques a su persona y familia.
Recomendamos: La Reforma al Poder Judicial sí tiene dedicatoria para Héctor Sánchez
“Me es imposible negar que la narrativa creada por más de 4 meses seguidos para atacar a mi persona, familia y seres queridos ha afectado mi salud”, escribió en un tuit.
Este jueves 8 de diciembre en sesión plenaria con 40 votos a favor y una abstención por parte de su esposa, la diputada Mónica Silva Ruíz, se avaló la salida de Sánchez Sánchez.
Sugerimos: Congreso en Puebla aprueba Reforma Judicial de Barbosa
La diputada Silva Ruíz expuso que el sentido de su voto fue para no incurrir en conflicto de intereses.
En el oficio Sánchez Sánchez argumentó que por “no gozar de condiciones óptimas de salud” para su desempeño, dejaba el cargo de magistrado en Puebla.
Barbosa se adueña de poder Judicial con alfiles y su reforma
Mientras que su suplente Arroniz Meza indicó que no podía asumir como magistrado por “imposibilidad material”.
Cabe mencionar que, tras la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial, el exmagistrado Héctor Sánchez decidió renunciar a su puesto, a pesar de que le faltaban tres años para culminar como Presidente del Poder Judicial.
¿Quién es Héctor Sánchez Sánchez?
Egresado de la BUAP en la licenciatura de Abogacía, Notaría y Actuaría, es maestro de Derecho Corporativo Internacional por la escuela Libre de Derecho de Derecho y tiene un doctorado en Administración Pública del Estado de Puebla.
En 2014 fue síndico municipal en el ayuntamiento de Puebla, durante la administración de Gali Fayad, quien luego llegó a la gubernatura del estado e impulsó a Héctor Sánchez como magistrado.
En 2015 fue candidato suplente a diputado federal por el distrito IV, en ese entonces con cabecera en la ciudad de Puebla.
Se desempeñó como Magistrado Suplente del Tribunal Superior de Justicia y subcomisionado Jurídico de la Comisión de Arbitraje Médico en el estado de Puebla.
El 31 de enero del 2017 Héctor Sánchez Sánchez asumió la magistratura en el TSJ impulsado por Gali Fayad, y un año después lo eligieron presidente del Consejo de la Judicatura, cargo en el que estuvo cuatro años y fue reelecto en 2021 para otro periodo igual.