Medio Ambiente

Semarnat dice no a nuevo complejo City Lomas Ocoyucan

Semarnat dice no a nuevo complejo City Lomas Ocoyucan
Por Maribel Velázquez | Viernes, Julio 8, 2022 |
Foto / Agencia Enfoque
Para el complejo inmobiliario City Lomas Ocoyucan se pretende construir en 272.8 hectáreas para uso habitacional y 17.9 hectáreas para vialidades y servicios

La Semarnat rechazó la ejecución del nuevo complejo habitacional City Lomas Ocoyucan, por no demostrarse cómo mitigar el posible impacto ambiental que ocasionarían las obras a las áreas naturales protegidas que se ubican cerca.

El proyecto consiste en utilizar 272.81 hectáreas para uso habitacional; 17.95 hectáreas para vialidades y servicios; 32.23 hectáreas de protección de derecho de zona federal y solo 8.94 hectáreas de área verde no utilizable.

El complejo habitacional está planeado para construirse en el municipio de Ocoyucan, pero el jueves se publicó en la Gaceta Ecológica que fue rechazado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Rafael Posada Alonso, quien tramitó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), planteó cambiar el uso de suelo en terrenos forestales en una superficie de 112.8 hectáreas, de las cuales 96.6 corresponden a vegetación secundaria arbustiva de bosque de encino y 16.1 a vegetación secundaria arbustiva de selva baja caducifolia.

Nota relacionada:
Riñen familias en Ocoyucan; 1 muerto y 1 menor herido
Riñen familias en Ocoyucan; 1 muerto y 1 menor herido

También se preveía realizar obras para la captación de agua pluvial, consistentes en 10 pozos de infiltración, y se respetaría la zona de protección de derecho de zona federal, establecida en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Ocoyucan.

La Semarnat detalló que la zona en donde se ubicaría el proyecto carece de servicios urbanos, pues se encuentra en una zona de crecimiento a largo plazo catalogada como reserva urbana.

El promovente de la MIA argumentó que el área verde no urbanizable de 8.94 hectáreas serviría como área de amortiguamiento, entre el proyecto y el Área Natural Protegida (ANP) de carácter estatal denominada "Sierra del Tentzo", en donde no se pretendía la construcción de ningún tipo de obra.

Destaca que el proyecto también estaría cerca al Parque Estatal Humedal de Valsequillo y a la presa Manuel Ávila Camacho, que sirve de corredor biológico, entre las áreas naturales protegidas y la presa, por lo que esta área sería interrumpida con la implementación del proyecto.

Nota relacionada:
Volteos tiran escombro en el Atoyac en zona de Ocoyucan
Volteos tiran escombro en el Atoyac en zona de Ocoyucan
También puedes leer contenido acerca de...
x