CDMX elimina uso de cubrebocas en espacios abiertos
Debido a la baja de contagios por covid-19, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, informó que a partir de hoy l 1 de abril se elimina la recomendación del uso de cubrebocas en espacios abiertos, por lo que su uso será opcional en la capital.
Durante su conferencia sobre el covid-19, Sheinbaum dijo que a partir del 1 de abril se elimina la recomendación del cubrebocas obligatorio en espacios abiertos, pero recomendó seguir utilizándolo en espacios cerrados, con poca ventilación y en el transporte público.
Por otra parte, Oliva López Arellano, secretaria de Salud capitalina, detalló que la medida se determinó tras un acuerdo del Consejo de Salud y explicó que las personas pueden dejar de usarlo en lugares abiertos siempre y cuando no haya aglomeraciones y se mantenga la sana distancia.
Sin embargo, recomendó que adultos mayores, personas con comorbilidades o con sospecha de contagio mantengan su uso y llamó a mantener las medidas de higiene, como el uso de gel antibacterial, el lavado de manos constante y el aislamiento en caso de contagio.
Mencionó que la eliminación de la recomendación está sujeta a los cambios derivados del comportamiento del virus de covid-19, así como a las contingencias ambientales y reiteró que el gobierno local nunca aplicó sanciones ni obligó a la ciudadanía a utilizar cubrebocas, pues sólo era una medida de prevención ante la pandemia.
Los estados que han levantado el uso de cubrebocas en espacios públicos son Nuevo León, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Quintana Roo, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que los gobiernos estatales tienen la facultad para decidir si su uso en espacios abiertos es obligatorio u opcional.