Salud

Espera dolorosa y camas para 2 en el saturado IMSS La Margarita

Espera dolorosa y camas para 2 en el saturado IMSS La Margarita
Por Maribel Velázquez | Jueves, Marzo 24, 2022 |
Foto / Agencia Enfoque
En el hospital del IMSS La Margarita, en la ciudad de Puebla, pacientes esperan hasta 10 horas por una cama que luego deben compartir con más personas debido a la sobre saturación que existe debido a la pandemia y otro hospital que reemplace al de San Alejandro

En el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de La Margarita, en la ciudad de Puebla, pacientes esperan casi 10 horas por una cama, que luego deben compartir con otras personas, por lo que son enviados nuevamente a los pasillos o la sala de espera donde más personas en la misma situación esperan a ser atendidas.

En un comunicado la propia delegación del IMSS atribuyó la sobre saturación a la pandemia de covid-19 y a la falta de otro hospital que reemplace al de San Alejandro, el cual ni ha terminado de ser demolido desde que quedó inservible con el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Las eternas esperas por una cama

Nota relacionada:
Al 100% de ocupación área Covid en IMSS La Margarita
Al 100% de ocupación área Covid en IMSS La Margarita

larisa Andrea Peraza, explicó que su madre, de 39 años, fue internada hace cinco días y constantemente la suben y bajan de la cama para llevarla al área de espera y darle su lugar a algún paciente que requiera el espacio con más urgencia.

Su madre tiene insuficiencia renal, complicaciones con la matriz y ahora se le sumó una infección al estar horas en la sala de espera, un lugar sin desinfectar y no apto para estar únicamente con su bata.

La joven lamentó la falta de acción de las autoridades para agilizar la construcción del nuevo hospital, y dijo tener miedo de reclamar, pues podrían tomar represalias con su madre, a quien no podrían defender porque las familias de pacientes esperan afuera del hospital, ante el sobrecupo de personas enfermas en el área de espera.

Alejandra Aguilar, madre de una paciente internada, comentó que en los días que ha estado en el IMSS La Margarita ha llegado a ver hasta 80 personas esperando por una cama.

Nota relacionada:
Da IMSS por muerto a bebé vivo en La Margarita; van por sanción
Da IMSS por muerto a bebé vivo en La Margarita; van por sanción

Sentenció que esta situación no es culpa del personal, sino del gobierno, que “se la pasa diciendo que todo está bien, pero la realidad es otra”.

La madre de familia expuso que, además de la falta de camas, tampoco medicamentos y algunos espacios permanecen sucios, por la gran cantidad de personas que están.

Su hija ingresó por un problema en el riñón y el miércoles le entregaron sus estudios, pero denunció que aún no hay un diagnóstico porque no ha sido revisada por especialistas.

Los señalamientos coinciden con un video publicado el lunes por la diputada federal del PAN Genoveva Huerta Villegas, en donde se observa en los pasillos a decenas de pacientes sentados, algunos incluso con todo y suero.

IMSS justifica saturación

La delegación del IMSS en Puebla justificó la situación en el hospital La Margarita, y atribuyó la sobre saturación al cierre del IMSS San Alejandro y la atención de pacientes con covid-19.

En una tarjeta informativa señaló: “el hospital atiende enfermedades no transmisibles, comorbilidades, así como de tratamiento quirúrgico y, a partir de la pandemia, recibe a pacientes con covid-19, por lo que es considerado un nosocomio híbrido y es el único asignado para la atención a la mujer con riesgo obstétrico”.

La delegación enfatizó que tras el sismo de 2017 hay un “déficit importante de camas”, sumado a la reconversión de espacios para dar una atención a pacientes con sospecha o confirmados por SARS-CoV-2.

Además, reconoció que los pacientes son atendidos conforme a su estado de gravedad, clasificados mediante el triage en el servicio de urgencias, donde dijo que se brinda un servicio integral de acuerdo con su condición de salud.

También puedes leer contenido acerca de...