Cometer errores es mucho más útil de lo que parece
El neurocientífico Henning Beck en su libro Errar es útil (Ariel), relata que las supuestas debilidades del cerebro, son en realidad su arma secreta, y que el mayor potencial de nuestro pensamiento está precisamente en la capacidad de equivocarse, y de aprender del error, claro.
El doctor en neurociencias explica cuáles son algunos de los errores más comunes de nuestra mente que nos resultan más útiles:
Es cierto que las personas creativas tienden más a distraerse, a tener despistes y olvidos, porque siempre están pensando más allá.
Es importante aprender a educar el error. Enseñamos a los niños a que equivocarse es malo, cuando a veces el error puede ser la clave de su aprendizaje. No pasa nada si cometes un error, si aprendes de él.
El error del pasado a veces puede ser la forma de acertar en el futuro, si nos enseñan como aprender de los mismos.
El experto concluye que aprender del error, no se trata de desarrollar de tal manera las técnicas del aprendizaje más actuales para que podamos recordar más cosas. Es mucho más importante mejorar la capacidad de comprensión y de pensamiento conceptual, para lo cual debemos de empezar a valorar también un poco más de nuestra parte emocional. Al final el cerebro es más sabio de lo que parece y no comete errores al azar, sino que selecciona la información que nos es más útil, y no lo hace según estadísticas, sino según las emociones que más valora. Por ello si nos hemos olvidado de algo, quizás es que no era tan grave, ya que solo recordamos lo que nos ha llegado a emocionar, y en eso pocas veces nos equivocamos.
El cinismo es causa y al mismo tiempo efecto de la mala salud
Fuente: El País
https://smoda.elpais.com/belleza/cometer-errores-es-mucho-mas-util-de-lo-que-parece/
Foto: Captura de pantalla de Youtube