Política

Madero y Cordero se achacan acuerdos en lo oscurito con Peña Nieto

Madero y Cordero se achacan acuerdos en lo oscurito con Peña Nieto
Por Staff | Martes, Abril 29, 2014 |
En el debate, cuya transmisión en internet fue de lo más deficiente, ambos candidatos del PAN se lanzaron acusaciones de corrupción

Entre acusaciones mutuas de apoyo a Enrique Peña Nieto como gobernador del Estado de México o presidente de la República, y de complicidad con el PRI en diferentes momentos, transcurrió el debate que la noche de este martes protagonizaron Ernesto Cordero Arroyo y Gustavo Madero Muñoz, candidatos a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

El ex secretario de Hacienda del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa acusó a su contrincante de encubrir la corrupción, y negarse a investigar las denuncias por cobro de moches en que se han visto envueltas destacadas figuras del PAN, por lo que propuso una comisión que las indague y, en caso de ser ciertas, las castigue.

A su vez, el político chihuahuense respondió que muchos de los problemas mencionados por Cordero son reales, pero que vienen de lustros atrás, y le reprochó que su afiliación al PAN se hubiera producido después de cobrar 107 quincenas en los gobiernos panistas.

La polémica, transmitida por internet a través de la página del PAN, estuvo llena de interrupciones, por lo que los usuarios no pudieron tener acceso ni siquiera a la mitad de los 54 minutos que duró el debate.

Nota relacionada:
Amonestan a Cordero antes de debate, a solicitud de Madero
Amonestan a Cordero antes de debate, a solicitud de Madero

Durante su primera intervención, Ernesto Cordero defendió la trayectoria democrática del partido y los logros de últimos gobiernos panistas. Gustavo Madero aprovechó el momento para descalificar a su contrincante: “es bueno presumir los logros, pero también reconocer que el PAN abandonó a los ciudadanos y se ligó al PRI”.

El candidato a reelegirse en la dirigencia nacional panista dijo tener el propósito de hacer un partido lo menos parecido al PRI y que pueda ganar la Presidencia en 2018. Cordero habló entonces de la desunión que priva en las filas del blanquiazul por las prácticas que ha solapado su contendiente: cuando se tiene una dirigencia que permite utilizar un padrón para beneficiar a sus amigos, la unidad se rompe; lo mismo que cuando se tiene una dirigencia que apoya más al PRI de Peña Nieto que al PAN.

En el debate, moderado por la periodista Adriana Pérez Cañedo y transmitido por el canal de Efekto Noticias en la televisión de paga, Gustavo Madero le recriminó a Cordero su actuación como miembro del gabinete de Felipe Calderón: “Cuando tú fuiste secretario de Hacienda doblaste el presupuesto de los gobernadores, especialmente a Peña Nieto… Pavimentaste el camino para que fuera presidente de la República, lo que fortaleció al PRI y al autoritarismo”.

A manera de réplica, Cordero lamentó que el chihuahuense tuviera tan poco respeto a los gobiernos del PAN, donde las decisiones presupuestales se hacían con toda transparencia. “No como las que tú defiendes a través de los moches”, le dijo. El legislador con licencia expresó su orgullo de haber sido parte de los gobiernos del PAN, de los que hicieron crecer a México al 4 por ciento, y no como el que defiende Madero, el de Peña Nieto, que no ha logrado un crecimiento económico para el país.

Nota relacionada:
Fallas técnicas opacan a Cordero y Madero en debate
Fallas técnicas opacan a Cordero y Madero en debate

Cordero dijo que él no sentía el orgullo de Madero de “co-gobernar” con el PRI, al ser un gobierno que no genera empleos ni beneficios sociales.

En su turno, Gustavo Madero afirmó que durante su gestión al frente del PAN tuvo que tomar decisiones valientes, como el Pacto por México, pero lamentó que desde el Congreso se hubieran aprobado reformas contrarias a éste y se hayan tomado “acuerdos en lo oscurito” con el gobierno de Peña Nieto.

Esta trayectoria, continuó, no corresponde a la de los verdaderos panistas, “a los que llegamos para hacer que las cosas cambiaran, para transformar el sistema político, no para vivir de él, no para hacer una oposición de remedo que sólo se opone de dientes para afuera”.

También puedes leer contenido acerca de...
x