Medio Ambiente

Homologará Puebla con 5 entidades criterios para medir calidad del aire

Homologará Puebla con 5 entidades criterios para medir calidad del aire
Por Patricia Méndez | Domingo, Agosto 25, 2013 |
En esta zona se emiten 2.9 millones de toneladas de contaminantes por año, de las cuales el 68% es generado por vehículos automotores

Con el fin de analizar posibles estrategias para disminuir la contaminación atmosférica, entre ellas la aplicación del programa “Hoy no circula”, el gobierno del estado homologará criterios de medición de la calidad del aire con entidades circunvecinas, a través de su participación en la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Puebla y los estados de México, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, así como el Distrito Federal —que forman parte de la Comisión— plantearán las necesidades y estrategias detectadas en la conformación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2014) a fin de recibir financiamiento.

La delegada en Puebla de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Daniela Migoya Mastretta, explicó que el primer paso de la recientemente conformada Comisión de la Megalópolis es detectar niveles de contaminación en aire de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) para que posteriormente se establezcan planes de acción y compromisos de las entidades federativas que conforman esa zona.

El pasado 23 de agosto el presidente Enrique Peña Nieto encabezó la firma del convenio para la conformación del organismo mencionado, que sustituirá a la Comisión Ambiental Metropolitana, y que tiene como fin emprender acciones de disminución de emisiones contaminantes en la ZMVM, en la cual participan 22 municipios de Puebla.

En dicha zona se emiten aproximadamente 2.9 millones de toneladas de contaminantes por año, de las cuales el 68 por ciento es generado por vehículos automotores, el 25 por ciento por las actividades comerciales de servicio y los hogares, y el seis por ciento por las grandes industrias.

Migoya Mastretta explicó que en Puebla las mediciones de calidad del aire se realizarán a partir de las estaciones de monitoreo atmosférico que opera la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, por lo que no recurrirán a la contratación de empresas particulares.

Sobre la aplicación del programa “Hoy no circula”, que prohíbe un día a la semana la circulación de los automóviles, la funcionaria federal explicó que el análisis del tema está pendiente, pues inicialmente deben analizar los niveles de contaminación en el estado.

Una vez que el tema atmosférico sea analizado, la Comisión planteará las problemáticas de temas como el tratamiento de aguas residuales e incluso incendios forestales, finalizó Migoya Mastretta.

También puedes leer contenido acerca de...