Opinión
Un INE sin componendas
El martes 1 de febrero inició el segundo periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados. Los principales temas que se discutirán en las próximas semanas son la Reforma Electoral, la elección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y resolver los más de cien nombramientos pendientes de organismos constitucionales autónomos.
Desde que inició nuestra transición a la democracia (1977) se construyó un sistema pluripartidista que con el tiempo terminó acordando espacios en razón de cuotas políticas y acuerdos en lo “oscurito”. Fruto de esas “concertaciones”, el otrora Instituto Federal Electoral (IFE) se convirtió en una representación de componendas y cuotas partidistas. Esta mala práctica se trasladó a las diferentes nominaciones que realiza el Congreso de la Unión. Todo se lo repartían en razón al número de votos de los grupos legislativos, no importaba la capacidad técnica, las trayectorias o los proyectos para la institucionalidad.
Defendiendo una visión republicana ha destacado el secretario de Gobernación, Adán Augusto, que ha propuesto romper con el vicio de negociar (transar) en razón a los votos, el nombramiento de consejeros que respondan a intereses partidistas y en su lugar instaurar un proceso de insaculación en el Pleno. No es una ocurrencia como lo han manifestado los consejeros del INE, como Lorenzo Córdova, es un procedimiento constitucional previsto en el artículo 41 de la Constitución General de la República.
La insaculación presupone un estatus de igualdad entre los participantes, el azar permite desvincular de intereses partidistas el ejercicio de la función pública; es un método tan antiguo como la misma democracia, que dicho sea de paso, es uno de los procedimientos estatutarios que debemos fortalecer en Morena, el único Partido que contempla al sorteo como un método de selección de candidaturas.
Más artículos del autor
La propuesta ha sido bien recibida en la Cámara de Diputados, así lo han manifestado mis compañeros de bancada, principalmente, nuestro coordinador el diputado Ignacio Mier Velazco. Ni los consejeros ni los nombramientos que se realicen en lo que resta de la legislatura serán sometidos a los intereses. No comprometeremos la institucionalidad y buscaremos que exista una auténtica representatividad del pueblo en todos los espacios del servicio público.
TW: @acarvajalh
Vistas: 332
Loadind...