EU derriba avión de combate ruso: “no iremos a la guerra por esto”
El Ejército de Estados Unidos notificó hoy martes sobre un choque aéreo entre uno de sus drones y un avión de combate ruso. La aeronave estadounidense, indicaron, sobrevolaba el espacio aéreo internacional en una misión de rutina cuando dos naves rusas (sin tripulación) trataron de interceptarla.
El choque terminó con el derribo de la aeronave rusa sobre el Mar Negro: "Varias veces antes de la colisión, los Su-27 [rusos] arrojaron combustible y volaron frente al MQ-9 de una manera imprudente, poco profesional y poco ecológica", señalaron en el comunicado.
Te recomendamos: Ovnis: el misterio de los globos chinos; ¿qué son y cuántos se han derribado?
EU pide a Rusia comportarse de manera profesional
Para el Ejército estadounidense se trató de un incidente que demuestra la falta de responsabilidad por parte de Rusia, a quienes solicitaron tener un comportamiento profesional, de acuerdo con la declaración del general James B. Hecker, quienes comandante de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa.
"Los aviones estadounidenses y aliados continuarán operando en el espacio aéreo internacional y hacemos un llamamiento a los rusos para que se comporten de manera profesional y prudente", dijo el general, pues antes de la colisión los aviones de combate Su-27 arrojaron combustible sobre la nave norteamericana.
¿Qué dijo Rusia al respecto?
Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia, negó que haya existido intimidación por parte de sus aeronaves de combate, según citó la agencia Reuters. El choque –explicó– fue a causa de una “maniobra brusca”: "Los combatientes rusos no usaron sus armas, no entraron en contacto con el dron y regresaron a salvo a su aeródromo local".
También puedes leer: Ejército de EU, insuficiente para acabar con narco en México: Ken Salazar
Mark Kimbitt, general de brigada retirado, indicó que el choque entre aeronaves de Estados Unidos y Rusia no tendría por qué escalar de nivel o que pueda provocar un conflicto diplomático, ya que se trata de eventos comunes que no suelen llegar al oído público: “No vamos ir a la guerra por esto, a no ser que lo saquemos de proporción", indicó Kimbitt según citó el portal El Mundo.