El arquitecto británico David Chipperfield, Premio Pritzker 2023
El Premio Pritzker de Arquitectura ha reconocido desde hace más de cuatro décadas la contribución y compromiso con la humanidad de profesionales de la disciplina, a fin de impulsar una mayor consciencia pública en el diseño de inmuebles en espacios públicos que inspire una mayor creatividad dentro de la profesión.
David Alan Chipperfield CH, arquitecto cívico, planificador urbano y activista, ha sido seleccionado como el ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2023, el premio que se considera internacionalmente como el mayor honor de la arquitectura.
Te recomendamos: Fallece el historiador y mesoamericanista Enrique Florescano a los 85 años
“The concept of only protecting the best, which is what we've managed to get our heads around, is not enough. It's also a matter of protecting character and qualities that reflect the richness of the evolution of the city.” Sir David Chipperfield CH. Photo: Ute Zscharnt for DCA pic.twitter.com/8N1qGovBOV — Pritzker Prize (@PritzkerPrize) March 7, 2023
Es Alejandro Aravena, presidente del jurado y ganador del Premio Pritzker 2016, quien destaca el compromiso del arquitecto inglés:
“En un mundo en el que muchos arquitectos ven un encargo como una oportunidad para agregar a su propia cartera, responde a cada proyecto con herramientas específicas que ha seleccionado con precisión y gran cuidado. Pero sus edificios siempre resistirán la prueba del tiempo porque el objetivo final de su operación es servir al bien común. Evitar lo que está de moda le ha permitido mantenerse permanente”.
A lo largo de su trayectoria ha trabajado bajo una mirada de consciencia social y respeto al medio ambiente y el entorno. Entre algunos de los inmuebles que ha intervenido o restaurado se encuentran:
James-Simon-Galerie (Berlín, Alemania, 2018) situada en una estrecha isla a lo largo del canal Kupfergraben y accesible por el puente Schlossbrücke, sirve como puerta de entrada a la Isla de los Museos.
El Neues Museum (Berlín, Alemania, 2009) construido originalmente a mediados del siglo XIX y que quedó devastado e inhabitable durante la Segunda Guerra Mundial, demuestra el discernimiento de Chipperfield entre preservación, reconstrucción
Su restauración y reinvención de la Procuratie Vecchie (Venecia, Italia, 2022), que data del siglo XVI, redefinió la capacidad cívica de este edificio en el corazón de la ciudad
Cada obra se convierte en un compromiso cívico al servicio de la sociedad, como es el caso del Edificio de la Copa América 'Veles e Vents' (Valencia, España, 2006).
En América Latina, el Museo Jumex fue la primera obra realizada por David Chipperfield. Ubicado en la Ciudad de México, el proyecto “es un monolito escultórico de cuatro niveles de altura, dedicado a la obra plástica de vanguardia. Es la plataforma principal de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo, que abrió sus puertas al público en noviembre de 2013.
¿Quién es David Chipperfield?
Sir David Alan Chipperfield CH (n. 1953) nació en Londres y se crió en una granja rural en Devon, al suroeste de Inglaterra. Una colección de graneros y dependencias, llenos de asombro y recuerdos de la infancia, dan forma a su primera impresión física fuerte de la arquitectura.Se graduó de la Escuela de Arte de Kingston en 1976 y de la Escuela de Arquitectura de la Asociación Arquitectónica de Londres en 1980, donde aprendió a convertirse en crítico, reconsiderando el potencial de cada elemento para ampliar cada proyecto más allá de la tarea en sí.
Trabajó con Douglas Stephen, Norman Foster, ganador del Premio Pritzker en 1999, y el difunto Richard Rogers, ganador del Premio Pritzker en 2007, antes de fundar David Chipperfield Architects en Londres en 1985, que luego se expandió a oficinas adicionales en Berlín (1998), Shanghái (2005 ), Milán (2006) y Santiago de Compostela (2022).
A medida que su práctica se hizo más prolífica, también lo hizo su defensa del bienestar social y ambiental, censurando la mercantilización de la arquitectura que sirve al poder global en lugar de a la sociedad local, y la falta de permanencia interrelacionada que contribuye a la crisis climática.
En los últimos años ha desarrollado un profundo cariño y devoción por la comunidad de Galicia, una de las regiones más pobres de España que paradójicamente prospera con una alta calidad de vida.
El diseño del urbanista inglés resultó este 2023 ganador del concurso para intervenir el Museo Arqueológico Nacional de Atenas, Grecia.
Premio Pritzker de Arquitectura, máximo galardón
El Premio Pritzker de Arquitectura es un premio internacional establecido por la familia Pritzker, originaria de Chicago, a través de su Fundación Hyatt en 1979. A menudo se lo conoce como el "Premio Nobel de Arquitectura" y "el más alto honor de la profesión".
De acuerdo a Desing, el primer ganador, Philip Johnson, recibió el premio por 50 años de imaginación y vitalidad reflejados en museos, librerías, casas, jardines y estructuras corporativas. Luis Barragán fue el segundo arquitecto en recibir el premio y, hasta el momento, el único mexicano en ser acredor al galardón.
Con información de pritzkerprize.com