Política

Mexicanos en el extranjero no votan por desconocimiento de derechos: TEEP

Mexicanos en el extranjero no votan por desconocimiento de derechos: TEEP
Por Anaid Piñas | Martes, Febrero 28, 2023 |
Foto / Agencia Enfoque
Las elecciones en el extranjero registran poca participación, entre otros temas por el estancamiento del voto electrónico

Las elecciones en el extranjero registran poca participación, lo que puede deberse al desconocimiento de derechos políticos, la falta de conocimiento sobre cómo votar y la desvinculación con el contexto político del país y del estado, así como el estancamiento del voto electrónico, aseguró la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Idamis Pastor Betancourt.

En el marco del foro “Retos del Voto de las Personas Mexicanas Residentes en el Exterior”, organizado por el Instituto Electoral del Estado (IEE), Pastor Betancourt, dijo que los Congresos locales no han avanzado en la actualización de leyes para ampliar el uso del voto electrónico, disposición implementada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Te recomendamos: TEEP: legal, entrega de despensas que hizo Manzanilla en pandemia

Además, enfatizó que el derecho de elegir a los gobernantes y representantes populares no debe ser limitativo a la población residente en el país; además, el Estado Mexicano está obligado a garantizar el ejercicio de ese derecho a fin de no excluir a nadie de los procesos electorales.

Nota relacionada:
Elecciones Puebla 2024: Carvajal pide a Morena no sumar al “viejo régimen”
Elecciones Puebla 2024: Carvajal pide a Morena no sumar al “viejo régimen”

Lamentó que entre las limitantes que reducen la participación del electorado radicado en el extranjero es el desconocimiento de sus derechos políticos electorales, los trámites o procesos para votar y la falta de contexto político del país.

Te puede interesar: Reviven en Puebla el observatorio contra violencia política de género

Pastor Betancourt dijo que fue hasta 2017 que en Puebla se permitió que los poblanos pudieran votar para elegir al gobernador, tras reformar el Código Electoral local; sin embargo, esto no es suficiente, pues debe ampliarse a la elección de diputados y ayuntamientos.

Señaló que, actualmente, existen juicios presentados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en los que se ha denunciado la omisión de incluir a Puebla en los estados que utilizan el voto electrónico para votar desde el extranjero, así como en las elecciones municipales y federales.

Nota relacionada:
Elecciones Puebla 2024: Armenta desdeña adhesión de Antonio Gali a Morena
Elecciones Puebla 2024: Armenta desdeña adhesión de Antonio Gali a Morena

“Otro de los problemas que enfrenta la comunidad migrante es el difícil avance en la legislación de los estados, que permita una mayor participación en los distintos cargos del poder”, comentó la magistrada.

También puedes leer contenido acerca de...