Nohemí León, Isela Molina y Jorge Machuca, terna de aspirantes al Itaipue
Dos mujeres y un hombre conforman la terna de aspirantes a integrar la Comisión del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (Itaipue), aprobada por la Comisión de Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso local.
Se trata de Nohemí León Islas, Rosa Isela Molina Velázquez y Jorge Machuca Luna, terna que será turnada al Pleno del Congreso para su discusión y votación el próximo jueves 8 de diciembre.
Recomendamos: El ITAIPUE es opaco, omiso y se usa para promoción: comisionado
En tanto que el expresidente del Instituto Estatal Electoral, Miguel Ángel García Onofre, quedó fuera del proceso junto con Jesica Dolores Jiménez Hernández, Adrián Israel Ocampo Jiménez y Alfonso Rosas Brito.
¿Qué proponen los aspirantes al Itaipue?
La principal propuesta de Rosa Isela Molina Velázquez versa sobre la ética en el servicio público y el quehacer político para garantizar el acceso a la información. Ella ya había participado anteriormente sin éxito.
En tanto que Nohemí León Islas, licenciada en negocios internacionales y contadora, tiene como principal agenda la rendición de cuentas y las formas de acercar la información a la sociedad.
Finalmente, Jorge Machuca Luna se apega a su visión de periodismo de investigación respecto a la necesidad de socializar el acceso a la información y crear un plan de gobierno abierto.
Pasan el primer filtro los 16 aspirantes al Itaipue
Para ser parte del Itaipue el aspirante deberá obtener la mayoría calificada en el Pleno del Congreso y estará en funciones durante seis años a partir del 6 de enero de 2023.