Política

Destituye el Congreso a Francisco Romero de la ASE por estar preso

Destituye el Congreso a Francisco Romero de la ASE por estar preso
Por Mariana Salinas | Jueves, Marzo 31, 2022 |
Foto / e-consulta
En sesión extraordinaria el Congreso de Puebla destituyó a Francisco Romero Serrano de la Auditoría Superior del Estado, debido a su ausencia por estar preso acusado de operaciones con recursos ilícitos

Con 36 votos a favor y tres abstenciones del PAN, el Congreso de Puebla aprobó destituir a Francisco Romero Serrano de la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla, luego de casi un año de confrontación política con el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

La remoción se concretó este jueves a solicitud de los diputados de Morena, Eduardo Castillo López, Azucena Rosas Tapia y Roberto Solís Valles quienes argumentaron que el auditor se encuentra imposibilitado física y jurídicamente para garantizar la fiscalización en el estado debido a su detención por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícitca, así como por enfrentar una denuncia por violencia familiar.

Tras la destitución de Romero Serrano en sesión extraordinaria del pleno, Rubén de la Fuente Vélez tomó protesta como encargado de despacho de la ASE, pues desde que fue detenido fungía como auditor suplente.

En la sesión la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia (del PAN) señaló que desde el inicio el nombramiento de Romero Serrano fue ilegal, por obtener 27 votos a favor, mientras que su remoción se ha caracterizado por ser un procedimiento forzado.

Nota relacionada:
Avalan en comisión destituir a Francisco Romero de la auditoría
Avalan en comisión destituir a Francisco Romero de la auditoría

“Al solo contar con 27 votos del grupo mayoritario.La realidad en ese momento era diferente, en aquel momento de su elección, recordemos que guardaba una estrecha relación con quienes lo nombraron de forma ilegal”, denunció.

El panista Oswaldo Jiménez López señaló que el nombramiento y la gestión de Romero Serrano quedará en duda siempre, pues desde 2019 fiscalizó a los sujetos obligados, pero con las acusaciones en su contra no hay certeza jurídica de sus revisiones.

Nota relacionada:
Pasan reformas de Barbosa y ya cazan al auditor Francisco Romero
Pasan reformas de Barbosa y ya cazan al auditor Francisco Romero

“En Puebla hay 327 entes que deben de ser fiscalizado, las cuentas públicas que fueron sancionadas tendrán que ser nuevamente revisadas por el presunto manejo irregular que le dió Romero Serrano a la ASE”, expuso en tribuna.

Romero Serrano fue electo a finales de 2019 para ocupar la titularidad de la ASE por siete años.

Desde la campaña electoral de 2018 mostró públicamente su apoyo al ahora gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, pero el año pasado tuvieron diferendos que rompieron de plano su relación, al grado que el mandatario inició una persecución en su contra.

El 2 de diciembre de 2021 fueron aprobadas por unanimidad las reformas que el gobernador envió al Congreso de Puebla para facilitar la destitución del auditor, mediante nuevos criterios de faltas graves.

Los procesos contra el auditor

De acuerdo con legisladores de la Comisión de Control, Evaluación y Vigilancia de la ASE, presidida por la morenista Olga Lucía Romero Garcí Crespo, el proceso para la destitución de Romero Serrano se apegó a derecho, pues se garantizó su derecho de audiencia.

La falta grave atribuida únicamente fue su ausencia por más de 30 días, pues la comisión aseguró que las supuestas inconsistencias enla entrega de los informes individuales de fiscalización o el presunto uso de recursos de procedencia ilícita, no fueron tomados en cuenta en el proceso.

En febrero un Juez de Control de Cholula suspendió del cargo a Romero Serrano como medida cautelar por enfrentar una denuncia por violencia familiar iniciada de oficio por testimonios de policías, aunque su pareja negó las acusaciones.

Tras su aprehensión por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícitca, fue vinculado a proceso y trasladado al penal de San Miguel, desde donde enfrentó el proceso de remoción, pero sus argumentos para defenderse fueron desdeñados por el Congreso, con mayoría de la fracción parlamentaria de Morena.

Lo que viene

Tras la remoción el Congreso del estado deberá emitir una convocatoria para elegir a otras persona como nueva titular de la ASE para un periodo completo de siete años.

La convocatoria deberá ser abierta y, de acuerdo con la Constitución Política del estado, se deberá depurar la lista de aspirantes hasta conformar una terna de finalistas, luego de considerar el perfil académico, experiencia y reputación de cada aspirante.

En una sesión del pleno tendrá que ponerse a votación la terna y será electa la persona que obtenga el voto de al menos dos terceras partes de legisladores, es decir, al menos 28 sufragios.

También puedes leer contenido acerca de...